Crecida del río Paraná: medidas de contención en poblados ribereños

Sociedad

El Ministerio de Desarrollo Social comenzó este lunes con operativos de relevamiento y asistencia a familias afectadas por la crecida del río Paraná. Las tareas están a cargo del subsecretario de Gestión de Protección Social, Jorge Núñez, quien indicó que las recorridas se realizaron por Barranqueras, Puerto Vilelas, Antequeras e Isla del Cerrito y el barrio San Pedro Pescador.

Hasta el momento, se registraron unas 25 familias autoevacuadas en casa de familiares ubicadas en sectores más altos mientras que en Antequeras un grupo de familias quedó aislado por el avance del agua. Allí, la asistencia llega a través de trabajadoras sociales y técnicos que se trasladan en lanchas.

“Junto con Defensa Civil, la Administración Provincial del Agua, los ministerios de Salud y Educación y la Policía, periódicamente evaluamos el estado de situación para acordar las medidas”, expresó Núñez.

La red de contención del Gobierno provincial incluye también un trabajo articulado con los municipios, con quienes se coordina los mecanismos de asistencia y acompañamiento a las familias para superar este fenómeno de la naturaleza.

“Aunque estén observando el avance del agua, las familias eligen como última opción abandonar sus casas, y en esos casos lo que hacemos es brindar elementos de limpieza y cobertores para las precarias construcciones que se ubican en la costas del río”, explicó el funcionario.

En lo que hace a los niveles del río, el hidrómetro marcó este lunes 6,12 metros para el Paraná, unos centímetros por encima del nivel de alerta, y se espera el pico de la creciente para este miércoles, que llegaría a los 6,50 metros.

“Estaremos en terreno a la espera de lo que pueda suceder en los próximos días, hay un trabajo articulado del Ejecutivo provincial que nos lleva a estar alertas pero sabiendo que la situación está controlada”, graficó el subsecretario de Gestión de Protección Social.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.