Peppo junto a originarios pidieron la continuidad del modelo nacional

Politica

El gobernador electo Domingo Peppo encabezó una conferencia de prensa junto con principales referentes de las comunidades Wichí, Qom y Mocoví, en donde hicieron manifiesto el apoyo al candidato a presidente Daniel Scioli. Resaltando las políticas públicas de reparación histórica a los pueblos originarios, aseguraron dar continuidad al proyecto que los incluyó como personas.

Estuvieron presentes además la presidenta del Instituto del Aborigen Chaqueño Andrea Charole, el director Intercultural Alberto Núñez, Claudia Medina del área de interculturalidad del Ministerio de Educación chaco, el presidente del Instituto de Cultura Edgardo Pérez y los diputados provinciales Mariel Gersel y Martín Nievas.

En primera instancia Peppo destacó la iniciativa de los referentes aborígenes de manifestar su adhesión al proyecto político que encabeza Daniel Scioli y el acompañamiento en el proceso electoral. “El pueblo originario lo tiene claro, sabe quién se ocupó y sabe quiénes fueron los que verdaderamente tienen compromiso”, enfatizó, y agregó que “los pueblos originarios piden que se sigan con estas políticas públicas porque por primera vez fueron escuchados, por primera vez los consideraron como personas, pasaron a tener derechos porque se empezó a demostrar que con esfuerzo y sacrificio también pueden acceder a una vivienda, al agua potable, a educación, trabajo, ocupar cargos y estar al frente de instituciones”.

De esta manera, hizo hincapié en que el 22 de noviembre se pondrá en juego “el rol que tiene el Estado con la sociedad, y con la diversidad que somos como provincia”. Peppo diferenció entonces “los dos modelos que están a disposición de la ciudadanía: uno es el centralismo, un hombre que le importa poco la gente y que no tiene compromiso federal, y por otro lado, tenemos un proyecto de continuidad pero que también representa el cambio en el liderazgo y en el estilo de gobernar, que es el compañero Daniel Scioli”.

El gobernador electo aseguró que el candidato del Frente Para la Victoria garantiza la prolongación de las políticas públicas de inclusión a los pueblos originarios. “Scioli sabe del compromiso que tenemos con nuestras comunidades aborígenes y nos dio la garantía de continuar con estas políticas”, aseveró.

Reconocer los derechos

Por otro lado, Domingo Peppo destacó los derechos que pudieron conquistar los pueblos originarios, desde los largos años de luchas. De esta manera, acentuó el gobierno de Néstor Kirchner, que desde el 2003, “instauró una política con mirada integral y buscó en la diversidad la equidad y la igualdad”.

“A partir de ese momento, empezaron a ocupar otro lugar, con un Estado que los contempló y generó una reparación histórica en materia de derechos”, manifestó Peppo, al tiempo que indicó que “en el Chaco somos testigos de lo que se logró también a partir del gobierno de Jorge Milton Capitanich, cuando empezamos a generar políticas de inclusión y de desarrollo para reparar ese abandono de muchos años”

A su vez, resaltó que “hemos avanzado mucho, pero también somos conscientes de que queda mucho por hacer, y quien nos garantiza ir hacia lo que aún falta es Daniel Scioli”.

Compromiso con el proyecto

Por otro lado, la titular del IDACH Andrea Charole expreso: “La comunidad tiene un gran compromiso para que este proyecto popular y nacional pueda seguir”, y agregó que apoyan a Daniel Scioli porque representa al proyecto político que les dio “participación, inclusión y derechos hacia la justicia”.

“Somos personas inteligentes y preparadas. Basta de pensar que el aborigen es ignorante. Sabemos qué queremos y qué es lo que nos va a hacer bien como pueblo”, enfatizó.

Defender la justicia social

A su turno, el directo de Interculturalidad Alberto Núñez, indicó que su participación es para “profundizar las políticas de Estado inclusivas, para seguir avanzando en la temática indígena educativa”. De esta manera, apoyarán a Scioli “para que estos trabajos logrados no se caigan de la nada, y que nos aboquemos a trabajar por defender la justicia social”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.