UPCP Continua con el paro general y extenderá la medida todo el fin de semana

Sociedad

EL Secretario General de UPCP, ratificó la decisión del Plenario Provincial de Delegados de continuar con el paro general durante el fin de semana y hasta el día lunes 1 de febrero inclusive y  denunció al ejecutivo por traicionar las banderas de la Campaña y encolumnarse  tras los criterios nacionales sometiendo  a los trabajadores a la violencia laboral  de no cumplir los decretos dictados por la anterior gestión.

Sin resolución en cuanto a que se deje sin efecto la nulidad de la Asamblea del 16.10.2015 que impidió continuar con las elecciones en UPCP y el dictado del Decreto 58/16 que perjudica los derechos adquiridos por los trabajadores de toda la Administración justifican plenamente el plan de lucha en defensa de la institución y de las conquistas del año 2015, explicó el Secretario General José Niz.

La medida cuenta con la adhesión de todas las jurisdicciones relató Niz, porque nuestros compañeros son concientes de que además de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo ahora el Ejecutivo prohíbe la notificación y ejecución de los actos administrativos dictados durante el período comprendido entre el 10 de septiembre y el 10 de diciembre de 2015.

Calificó de arbitraria y abusiva la medida tomada por el ejecutivo provincial y afirmó: “Exigimos que de modo inmediato se deje sin efecto el Decreto 58, se respeten y garanticen el pago de las bonificaciones, pases a planta, concursos, designaciones que implican una reparación ante años de trabajo sin el reconocimiento de los derechos establecidos en la Ley 2017-Estatuto para el Personal de la Administración Pública Provincial.”

Este Gobierno no nos da ningún tipo de garantías a los trabajadores, pretenden identificarse con la política de ajuste a nivel nacional y obviamente perdieron identidad con las banderas que sostuvieron durante la campaña. Ahora se encolumnan tras los criterios nacionales y someten a los trabajadores a la violencia laboral, por eso nos mantenemos de pie y en lucha en reivindicación de políticas de estado en beneficio de la comunidad chaqueña.

El paro
La medida se ejecutó a partir del miércoles 27 de enero de 2016 y se extiende hasta el lunes 1 de febrero inclusive, fecha en que concluye el receso administrativo y judicial.

El reclamo:
Se deje sin efecto la sentencia judicial que declaró nula la Asamblea General Ordinaria del 16/10/2015.
Rechazo al dictado del Decreto 58/16.

Modalidad
La medida se cumple con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior con garantías de guardias mínimas, habilitando la movilización del personal.

Simultáneamente se desarrolla Paro Sectorial en el Ministerio de Salud Pública en demanda de pago de las bonificaciones de Riesgo de Salud, Bonificación Auxiliares de Enfermería, Dedicación Exclusiva, Establecimientos Sanitarios, Recategorización del personal y autorización de los cargos pertinentes, pago de reajustes adeudados al personal de salud, ejecución del Decreto 2969/15, suscripción del decreto de reconocimiento para todos los establecimientos sanitarios del pago de 40 y 44 horas con cronograma de pagos, ejecución de los concursos en trámite. Provisión de equipamientos e insumos, seguridad policial y guardia permanente eficiente, ambulancias, mejores condiciones edilicias, creación de cargos para regularización del personal, inclusión en el programa expertos de todo el personal precarizado, urgente traslado del Hospital Central de Odontología.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.