El estudio lo confeccionó la consultora «Economía y Regiones», tomando como fechas de análisis los años 2014 y 2015.
Argentina es actualmente el país que mayor cantidad de yerba mate produce, y lo siguen Brasil y Paraguay. El clima de la región litoral, con características subtropicales, húmedo y con régimen de lluvia abundante, hace posible el crecimiento de la clásica planta sudamericana.
La mayor cantidad de plantaciones en la Argentina se encuentran en Misiones y Corrientes. En esta región del noreste de la Argentina la cadena productiva está integrada por pequeños productores, secaderos y molinos.
En este sentido, la consultora «Economía y Regiones» confeccionó un informe en el que anuncian que la producción alcanzó, en 2015, las 250.102 toneladas, marcando un descenso del 2,4% con respecto a 2014.
En lo que sí hubo un crecimiento durante el año pasado fue en la exportación, ya que las toneladas enviadas fuera de Argentina alcanzaron 36.115 toneladas, lo que significa una suba interanual del 5,8%.
El principal país de destino es Siria, que participa con el 78% del total, y en 2015 presentó un incremento del 11,3% con respecto a 2014. Le siguen en importancia Chile (+10%), Líbano (-43,6%) y Francia (+200%), que representan el 13%, 2% y 2% del total del volumen exportado, respectivamente.