Daniel San Cristobal, referente del Frente Grande a nivel nacional, cuestionó la «No alineación» del senador Aguilar respecto a la orden impartida por el PJ local de no dar qórum para tratar la ley de pago soberano.
Vale recordar que el Frente Grande fue uno de los pocos partidos que brindó su respaldo a Eduardo Aguilar cuando competía para ser el sucesor de Capitanich frente a Domingo Peppo, lo que acentúa el choque que tuvieron a en redes sociales.
LA DISPUTA
@dSANCRIStobal Según lanazión Peppo se alinea para el acuerdo con #buitres. Eso significa que Senador Aguilar se alineó?
“Bordet, Peppo y Manzur se sumaron a la postura de Urtubey y reclamaron a los diputados del FPV que faciliten el debate de la propuesta del Gobierno; el kirchnerismo duro insiste en no dar quórum”
@eduar_aguilar Ud. Me conoce hace años compañero. ¿Ud cree q yo digo que esto es Guatemala o Guatepeor para ver con quién me alineo? Por Favor.
@dSANCRIStobal No, pero perfectamente podría ser una elección. Hay gente que le gusta guatepeor, parece que se puso más linda que guatemala
@eduar_aguilar Distinto es aceptar esa falsa retórica de entrega, traiciones, etcétera que algunos quieren plantear
@dSANCRIStobal Yo que vos no despreciaría la retórica. La falsedad se medirá en el futuro. Me parece que optar por el pragmatismo no es bueno
@eduar_aguilar Yo no la desprecio, es otro término que no corresponde. Simplemente no la comparto.
Y no es pragmatismo. A diferencia de otros dirigentes digo clara cuál es mi visión de país y de peronismo. Podes ver mi artículo reciente.
@dSANCRIStobal Si lo vi. Por eso me preocupo.
@dSANCRIStobal Te repito, pragmatismo puede ser dañino al país, más con tamaños mastodontes como los buitres y monos con navaja gobernando
@eduar_aguilar Pensar sin eslóganes nunca es dañino al país. Sumar a los similares, visión desarrollista y de centro izquierda, en lugar de alejar
@dSANCRIStobal #buitres tienen intereses económicos. Los eslóganes que nos quieren hacer creer son que «vienen los dólares» y «se abren los mercados»
@eduar_aguilar También rechazo eso y temo deuda excesiva. Lo que preocupa es que los intereses de la sentencia siguen corriendo.
@dSANCRIStobal Pero es sentencia de Nueva York, no regalan nada. No creo que contra eso se pueda hacer más que mantener la dureza negociadora
@eduar_aguilar La dureza negociadora está bien, pero sin arreglo será siempre sobre un piso más alto. 2.000 millones más alto cada año.
Ojo porque en 10 años, al 9% anual, son 27.000 millones de dólares de deuda adicional, sin que entre un peso.
@dSANCRIStobal Pero ese interés es una usura en la situación actual. Convalidarlo y endeudarnos al 7.5 para pagarle dólares frescos no es solución
@eduar_aguilar Así es. Ahora la quita es de 40% de intereses. ¿Se puede lograr más? ¿Se puede asegurar cerrar la puerta a futuras demandas del 93%?
Eso es lo que hay que discutir con expertos en el tema. Es lo que vengo diciendo desde el principio.
@dSANCRIStobal Pero tus opiniones públicas ponen en igualdad de condiciones acordar en esas injustas condiciones, que rechazar el acuerdo
@eduar_aguilar No. Igualdad se da en que las 2 opciones generan más deuda. Una por tomarla, otra por el paso d tiempo. Lo injusto esta en punto de partida.
@dSANCRIStobal No son iguales, tomarla es decisión en manos del Poder Legislativo, cerrada (que deberías rechazar). La otra no es controlable, sí trabajable.
