Bolivia se inclina por la energía renovable con inversiones millonarias

Mundo

El país vecino instalará una planta instalará una planta solar en el salar de Uyuní además de una geotérmica en Laguna Colorada. El Gobierno desembolsará alrededor de 122 millones de dólares para la construcción de ambas obras.

El Gobierno de Bolivia anunció en las últimas horas que financiará con 122 millones de dólares la construcción de una planta solar en el salar de Uyuni y de una geotérmica en la zona de Laguna Colorada, ambos lugares están ubicados en el suroeste del país.
El Banco Central de Bolivia, al que el Gobierno designó como encargado de financiar varios proyectos energéticos y de infraestructura, aprobó conceder un crédito por esa suma a la Empresa Nacional de Electricidad. Así lo confirmó el Ministerio boliviano de Hidrocarburos y Energía en un comunicado oficial.
En la planta solar se invertirán unos 94 millones de dólares y en la planta geotérmica unos 28 millones de dólares.
El plan de Gobierno prevé que la planta solar generará 60 megavatios y estará formada por 23.580 paneles en una superficie de 180 hectáreas del salar, situado en la región andina de Potosí.
Según el presidente de la empresa eléctrica, Eduardo Paz, el proyecto de Uyuni prueba la decisión del Ejecutivo de Evo Morales de apostar por el cambio de la matriz energética y el desarrollo de las energías renovables y alternativas a los combustibles fósiles.
El proyecto de energía geotérmica, situado cerca de la frontera con Chile, fue diseñado para producir cinco megavatios.
La operación de préstamo fue firmada por Paz y el presidente del BCB, Marcelo Zabalaga, en un acto al que asistió el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.