Federación Sitech convoca a un nuevo para mañana por 48 hs

Sociedad

El sindicato docente que conduce Eduardo Mijno no cesa en su reclamo y vuelve a parar en la semana que se inicia «ante el conflicto irresuelto y la persistencia del Gobierno de hacer oídos sordos al mismo”.

En este contexto, Federación Sitech convoca a una nueva medida de fuerza por 48 horas para el martes 19 y miércoles 20 de abril cuya modalidad será con asistencia a las asambleas soberanas las que podrán realizarse en las instituciones o lugares que se decidan.

El primer día de paro, es en coincidencia con la Jornada Nacional de lucha convocada por la CTA Autónoma y Federación Nacional Docente (FND); por aumento de salarios, 82 por ciento móvil, paritarias libres y sin techo y no a la criminalización de la protesta. Esta semana se cumplieron 27 días de paro desde que inició el ciclo lectivo 2016.

Audiencia sin concretar

Sitech Federación indica que «como es de público conocimiento este sindicato ha solicitado audiencia con el Ejecutivo provincial en una clara muestra de apertura al diálogo, sin embargo hasta la fecha no hemos obtenido respuesta, por el contrario el Gobernador con sus declaraciones optó por las amenazas en una clara actitud represiva pretendiendo generar el terror con los descuentos, a sabiendas que tocar el bolsillo del trabajador es desestabilizarlo y sumergirlo aún más en la pobreza con salarios paupérrimos”.

Precisa luego que «este mecanismo de desgaste no va a hacer mella en este sindicato ya que como en reiteradas oportunidades lo hemos manifestado no seremos cómplices del ajuste a los trabajadores, por lo que no se perfumará la oferta del gobierno ya que mantenemos nuestra postura de considerarla insuficiente”.

Asimismo, advierte el gremio que «la maniobra de apriete y persecución por parte de algunos Regionales que obedientes al modelo de infundir terror en los trabajadores de la educación, han salido a recorrer las escuelas en busca de listas de docentes adheridos al paro, en una especie de «casa de brujas”, no solo serán denunciados públicamente, sino que se caerá sobre ellos con toda la fuerza de la ley en cuanto desconozcan un derecho fundamental como lo es el derecho a huelga”.

Por último, reitera la denuncia «sobre la ya sistemática y repetitiva maniobra de desfinanciamiento a este sindicato al que se le adeuda tres meses y medio de aportes sindicales, por ello manifestamos que no hay apriete que haga retroceder la línea sindical, por lo que se seguirán las vías legales correspondientes y jamás se retrocederá en la defensa de los derechos del trabajador”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.