Panamá Papers: el diputado Sánchez pide se clarifique la situación de Macri

Politica

El diputado provincial del Partido Justicialista, Ricardo Sánchez, presentó una batería de iniciativas legislativas, dirigidas a distintos organismos y al Congreso Nacional, buscando llevar absoluta claridad sobre la responsabilidad y la situación del presidente de la Nación, Mauricio Macri, luego de que su nombre apareciera en la lista de los involucrados en el escándalo conocido como “Panamá Papers”.

 

Con el número 998, 997 y 1005/16 ingresaron durante la mañana de hoy a la Legislatura provincial las tres resoluciones firmadas por Ricardo Sánchez, que buscan obtener información respecto de la situación de Mauricio Macri.

Las dos primeras, van dirigidas a la AFIP y a la Auditoria General de la Nación, y solicitan que en orden a las denuncias efectuadas por el Consorcio Internacional de Periodistas en las cuales dan cuenta que el Presidente integraba el Directorio de la Sociedad Off Shore FLEG TRADING, constituida en el Paraíso Fiscal de Bahamas; informe: si tanto la Auditoría como la AFIP han resuelto abrir expediente investigativo respecto a la vinculación de Macri con esa firma; si es de conocimiento de la Auditoria y de la AFIP que la firma ha realizado operaciones comerciales en la Argentina, en qué casos y en qué año registra actividades; y si de las actividades comerciales que conozcan tanto la Auditoria como la AFIP se hubieran verificado evasión al fisco nacional.

La tercera de las iniciativas se trata de un pedido de informe dirigido a la Oficina Anticorrupción conducida por la Secretaría de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción. En este caso, la resolución solicita información respecto de si tuvo lugar el inicio de la investigación pertinente de los hechos referidos, en cumplimiento de las Leyes Nacionales 25.233 (artículo 13) y 24946, del Decreto 102/99 y de la Convención Interamericana contra la Corrupción (aprobada por Ley 24.759). De ser así, pide remitir oportunamente copia de las actuaciones realizadas por la Oficina Anticorrupción; y en caso que se estime improcedente abrir tal instancia investigativa se requiere que se fundamente y se comunique tal decisión.

Además, con el número 1008/2016 ingresó a la Cámara de Diputados la resolución que solicita al Senado, a través de la “Comisión Especial Control Operatoria Relacionado con Lavado de Dinero del Narcotráfico”, se sirva brindar informe sobre: Si tuvo lugar el inicio de la investigación pertinente de los hechos referidos; remitir oportunamente copia de las actuaciones realizadas por esa Comisión Parlamentaria; y acompañar toda información sobre el particular.

RENUNCIA DE FUNCIONARIOS

La última de las iniciativas presentadas ayer, Sánchez expresa su acompañamiento al comunicado emitido y las medidas solicitadas por los diputados nacionales del Frente Para la Victoria; entre ellas la urgente realización de una sesión especial para tratar la creación de una Comisión Investigadora de Sociedades offshore, la renuncia de la titular Laura Alonso de la Oficina Anticorrupción y el reemplazo del embajador de Panamá Miguel Torres del Sel.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.