Peppo marcó el compromiso con la educación: «Vamos a dar mas posibilidades»

Politica

Refiriéndose al panorama Nacional, el gobernador aseguró que la Provincia no renunciará a las políticas de inclusión e igualdad y trabajará para que todos puedan estudiar y formarse.

El gobernador Domingo Peppo participó este sábado del acto de inicio de Ciclo Lectivo 2016 del Bachillerato Libre para Adultos (BLA) «Movimiento Obrero Solidario», para el cual ya hay más de 200 inscriptos. «Seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida y lograr la igualdad», aseguró.
Peppo destacó la continuidad del Bachillerato a partir del trabajo conjunto entre organizaciones intermedias y el movimiento obrero organizado, y que reafirma una política de inclusión en la provincia. Remarcó su satisfacción ya que, en un escenario de mucha incertidumbre en el país, en el Chaco se trabaja para mantener lo que logró construir. «No vamos a renunciar a nuestros objetivos», aseguró y enumeró las acciones que implementará desde la Provincia para lograr calidad e inclusión educativa.
«Vemos que se aplican políticas que no compartimos, las respetamos pero desde acá, vamos a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida y buscar la igualdad», expresó el gobernador; quien explicó que «siempre hay que igualar para arriba». «Tenemos un compromiso con la educación, de no achicar sino dar más posibilidad», expresó.
En ese sentido, Peppo señaló a la educación como fundamental para lograr equidad, igualdad, progreso, inclusión y superación. «Soy defensor de la escuela y la universidad pública, por eso vamos a garantizar la posibilidad de que todos puedan estudiar y formarse; vamos garantizar el futuro de cada uno de los chaqueños, no vamos a renunciar a eso, vamos a pelear por ello», aseguró.
Garantizó que se llevará adelante medidas de inclusión y desarrollo, profundizando las obras de infraestructura consolidadas por la anterior gestión y dotándolas de un espíritu integrador, recursos humanos formados y satisfechos, y apoyo constante para conseguir las metas propuestas. «La calidad educativa se da con los alumnos en las aulas y los docentes enseñando», afirmó, al anticipar que será un buen año educativo.
BLA
BLA se creó – a través de la Resolución 1970/2016 del Ministerio de Educación de la Provincia- con el objetivo de brindar igualdad de oportunidades a quienes deseen continuar y/o finalizar sus estudios secundarios, y a fin de atender las necesidades para desarrollar competencias que garanticen su inserción en la sociedad.
Está destinado a trabajadores e hijos de trabajadores del Sindicato de Empleados Judiciales, del Sindicato de Camioneros Chaco, de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT), y todos los trabajadores que deseen asistir. Las clases se dictarán en tres sedes: Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco (S.E.J.CH); Sindicato de Camioneros Chaco (S.C.CH.) y en la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) todos de Resistencia, los sábados.
Educación: Equidad y Posibilidad
Aranda recordó que el bachillerato es un proyecto que funciona desde 2008 y reconoció que tenían miedo de que este año no pueda concretarse. Por ello valoró la decisión política del gobierno provincial de darle continuidad, a pesar de no recibir los fondos que pretenden, «pero esta posibilidad se puede dar y es más valiosa y valorable en la adversidad», consideró y destacó que es parte de una ideología de distribución buena y equidad.
Comentó que más de 500 personas que tuvieron oportunidad de estudiar oportunamente, ya lograron terminar sus estudios, lo que significa, para el trabajador judicial la posibilidad de hacer carrera, y además de mejorar su calidad de vida. «Como sindicato significa un avance importante», consideró y anticipó que el objetivo es continuar el plan con otros gremios y con la familia de los afiliados. «Todos tenemos sueños y para los sueños no hay edad», expresó.
Asimismo remarcó que los sueños no se realizan solos, por lo que destacó la labor de los docentes que trabajarán los sábados y tendrán a su cargo aproximadamente 60 alumnos. «Son dignos de admiración», consideró.
Compromiso de los docentes
El Ministro Farías destacó el compromiso de los docentes, que dictan clases los días sábados en este establecimiento, a través de un proyecto especial, tanto por la mañana como por la tarde, posibilitando que aquellos alumnos que trabajan puedan asistir a clases. «Este tipo de proyectos no se logra sin militancia; la decisión de dictar clases los días sábados hay que valorarla y aplaudirla, y segurmente habrá que hacer un esfuerzo muy grande porque detrás de cada alumno hay una vida, una familia, hijos que lo están esperando, una esposa o esposo que los están esperando, e indudablemente venir los sábados es un sacrificio, pero ese sacrificio vale la pena», expresó Farías.
Además, valoró la decisión política del Gobernador de apoyar estos proyectos y dijo que «mientras en algunos lugares de la patria se hacen ajustes, en otros lugares se dan oportunidades, y esas son las dos miradas distintas que se tienen de la educación». «Estamos haciendo un poquito más de justicia social, permitiendo que aquellos que no tuvieron la oportunidad de estudiar, ahora lo hagan», señaló.
Impacto social
La directora del BL, Mabel Escobar, remarcó el impacto social que se generará con la enseñanza. «Sabemos muy bien que cuando uno ingresa como alumno se desarrolla personalmente, pero también genera desarrollo social, porque no sólo formamos ciudadanos sino una nueva sociedad que va avanzando», expresó.
El alumno del bachillerato, Dario Maidana agradeció la posibilidad de concretar sus estudios. «Debemos entender que existe un sector de la población que no pudo terminar la escuela y a través de este proyecto lo podrá hacer, agradezco las autoridades porque gracias a las decisiones políticas lo podemos hacerlo», expresó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.