Plan Belgrano: el ferrocarril llegará al puerto de Rosario y no al de Barranqueras

Sociedad

Lo informó el coordinador regional para el NEA, Víctor Zimmermann, al menos hasta que el desembarcadero chaqueño vuelva a ser operable. Además, aseguró que el gasoducto continúa con normalidad y le pegó a Capitanich.

Víctor Zimmermann, coordinador regional para el NEA del Plan Belgrano, comunicó la decisión del gobierno nacional referida a priorizar la reactivación férrea que une al Chaco con la provincia de Santa Fe sobre la opción de Avia Terai-Barranqueras. Como justificación de la elección tomada, adujo la falta de «operatividad» en el puerto chaqueño.

Esta situación surge luego de cuestionamientos del gobernador Domingo Peppo y de diputados del PJ chaqueño, sobre la postergación del llamado a licitación por obras en el ramal C3  (Avia Terai-Puerto de Barranqueras) y sobreponer el ramal C6 del FFCC Belgrano Cargas que conecta al Chaco con Santa Fe.

Sobre la situación que comprende a estos dos ramales en particular, Zimmerman explicó: “no serviría de nada (el ramal C3), porque el Puerto de Barranqueras está inoperable. Aunque hoy mismo se reactivara ese ramal no se podría sacar la producción porque no está operable, y esta es una de las cosas que la gente debe saber. En 12 años de mayor crecimiento del país no se ha hecho el dragado para que los barcos puedan operar, habría que preguntarle a los referentes del gobierno provincial que hoy cuestionan porque dejaron pendiente esa obra».

En ese msimo sentido, se refirió a la ciudad portuaria del Chaco y dijo que «hubo muchos anuncios millonarios pero el puerto de Barraqueras sigue sin estar operable, la verdad es que en vez de criticar deberían celebrar que haya un gobierno nacional que se hace cargo de esta reparación histórica que tanto le han prometido al norte argentino”, reavivando el fuego contra el oficialismo chaqueño.

“El Belgrano Cargas es un tren que transita el interior del Chaco y del país, por lo tanto es importante que funcione lo antes posible, es uno de los desafíos para lidiar con uno de los grandes problemas que tienen los productores, particularmente las economías regionales, como son los costos de flete, no es que el ramal C3 no se vaya a hacer, todo lo contrario, pero mientras se avanza en darle operatividad al Puerto de Barranqueras se brinda una solución a corto plazo que es reactivar el tramo entre Taco Pozo con el Puerto de Rosario», explicó Zimmermann.

Relacionando cifras, destinos y respuestas a las críticas, Zimmermann sentenció: «Para esta obra, el Gobierno Nacional invertirá más de $600 millones para hacer vías nuevas en los pueblos que atraviesa el trayecto que mencioné, hay que decirle la verdad a la gente, nadie está dejando afuera al Chaco y a los productores. Al contrario, estamos dando respuesta a un problema urgente para luego poder avanzar en el tramo Barranqueras”.

Gasoducto del NEA

Sobre informaciones de suspensión de la obra por el Gobierno Nacional, el funcionario dijo que “es una falacia más que dicen quienes durante 12 años avalaron que vergonzosamente el NEA sea la única región del país que no tiene gas natural, la obra está en marcha, solo basta con ir hasta Presidencia de la Plaza y ver como se está trabajando».

Además, Zimmerman cuestionó decisiones de la gestión anterior, con Capitanich a la cabeza: «Lo que deberían explicar es porque el ex gobernador Jorge Capitanich aceptó el pedido del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán de reformular la traza. Originalmente pasaba por el centro del Chaco, por Sáenz Peña y ahora desde Formosa pasa por Resistencia y desde allí se debe construir hacia arriba a Sáenz Peña con todas las dificultades que eso implica”, finalizó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.