Lo hizo la directora del Hospital 4 de Junio, Marianela Cañete, sobre los casos difundidos en los últimos días relacionados a la crítica situación de las embarazadas que no tienen lugar en el recinto sanitario.
Marianela Cañete es la directora del Hospital 4 de Junio de Presidencia Roque Sáenz Peña, la segunda ciudad más importante de la Provincia del Chaco, y habló en las últimas horas sobre la situación crítica que atraviesa el sistema sanitario en dicha ciudad especialmente en el área de Maternidad.
Cabe recordar que hace pocos días se difundieron casos de embarazadas que no tienen lugar para dar a luz y que, en algunos casos, esperan en los pasillos a que se desocupen habitaciones con sus hijos recién nacidos en lugares en los que están expuestos a distintos riesgos sanitarios.
«Nosotros tenemos en la maternidad una sobrecarga de atención de pacientes porque la Maternidad de Sáenz Peña es el centro de derivación de todas las pacientes del interior y no solamente se atiende embarazadas, sino todas las patologías ginecológicas, lo que hace que nos veamos sobresaturados en la atención», explicó Cañete.
En ese sentido, reconoció que «hay ciertos días en los cuales nos vemos saturados, entonces los pacientes lo tenemos en los pasillos, y lamentablemente tenemos una atención muy deficitaria en esa área del hospital».
La profesional aclaró, en tanto, que en el área de maternidad y en otros sectores del Hospital se atienden pacientes del interior en casi un 60% y solamente el 40% proviene de la ciudad de Sáenz Peña.
«Como nosotros somos una maternidad segura catalogada a nivel nacional, todo lo que sea embarazo de bajo y alto riesgo se tienen que atender en el Hospital 4 de Junio», aseguró.
Pocas camas
«En la actualidad hay solamente 28 camas para la atención de pacientes más otras patologías como ginecológicas, embarazo de alto riesgo, hace que se sobrecargue la atención en nuestra Maternidad», dijo la doctora, quien antes se desempeñaba como responsable de dicho área.
«Hay patologías que pueden ser atendidas en los hospitales de otras localidades, pero hay otras que si o si tiene que ser atendidas en Sáenz Peña, como nosotros somos centro de derivación hay patologías que nos vemos obligados a recibirlas porque la complejidad lleva a que nosotros tengamos que darle una respuesta», agregó.
Implementación de mejoras
En lo concerniente al poco número de camas disponibles, Cañete expresó que se está trabajando para tratar de aumentar el número de camas para lo cual, en principio, se va a pasar la Sala Quirúrgica de Mujeres al Hospital Nuevo y ahí va a quedar un sector donde se podrá contar con más camas para darle a las futuras madres un mejor lugar y que el colapso no suceda de nuevo.
Finalmente, la directora aclaró que «ésta será la primera acción para tratar de descomprimir esta situación y paliar las falencias ya que la Maternidad no está pensado en el Hospital Nuevo y en consecuencia tenemos que buscarle una solución a un tema que es bastante recurrente en nuestra maternidad».