Desde campaña, el PRO se encargó de prometer que sería implacable con la corrupción y con los actos ilícitos que perjudiquen al país. Omitió en ese entonces Mauricio Macri advertir que lo sería solamente con lo que se realizó en el kirchnerismo y que lo que suceda con el gobierno actual pasaría inadvertido.
*Editorial
El caso emblemático de que esto es así son los Panamá Papers, donde el presidente se encuentra comprometido en la creación de cuentas off shore. Quienes lo defienden aseguran que “no lo hizo con la plata del pueblo”, pero al evadir se lastima, directamente, al pueblo.
Van por Capitanich
El Frente para la Victoria sigue siendo el único reducto duro donde el oficialismo encuentra oposición. Con un peronismo fragmentado donde Massa parece más un ministro sin cartera que un opositor, y donde a pesar de haber conformado la fórmula de unidad Gioja-Scioli el PJ aún no se muestra con la fuerza que tiene desde la unidad; es el FPV quien marca la cancha al gobierno actual.
Allí es donde preocupa el intendente de Resistencia a Cambiemos, porque es una de las pocas caras que soportó los golpes tras el fin de la era K, y que aún encuentra respuestas favorables en la gente. También negativas, es verdad, pero comparados con otros exfuncionarios, Capitanich saca una importante ventaja.
En esa línea, está claro que mediáticamente buscan lesionar seriamente al exgobernador, y con pocos argumentos válidos. Es así como La Nación publicó el fin de semana que Capitanich favoreció a los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López, tras una denuncia realizada por el economista Jaime Mecicovsky, exfuncionario de AFIP.
En esa denuncia, mientras a De Vido o Echegaray lo vincula explícitamente con maniobras fraudulentas; de Capitanich dice; “La protección a Báez dentro de la AFIP se concretó desde el más alto nivel del organismo. Uno de los sujetos que participó activamente de la ejecución de esta «protección y abaratamiento de costos» desde el Estado hacia el grupo de Lázaro Báez fue Carlos Sánchez, cuya esposa actuaba, como mínimo, como asesora de Jorge Capitanich». Muy pobre para vincular (al menos en la misma línea) al intendente con los demás exfuncionarios.
Vejamen local
Pero a Capitanich no solo quieren bajarlo desde la Nación. Es cada vez más evidente como se lo deja de lado de actos públicos de directa implicancia para Resistencia, como ser el anuncio del estudio para limpiar el Río Negro. El mismo lo hicieron Aída Ayala junto al gobernador Domingo Peppo. Sin Capitanich.
Aída Ayala también visitó otras localidades para llevarle las buenas nuevas de obras para la ciudad, entre ellas Castelli, donde se realizarán construcciones reales (no estudios de factibilidad) y que beneficiarán más directamente a la comunidad. Allí el anuncio lo hizo la funcionaria nacional con el intendente Alberto Nievas. No estuvo el Gobernador.
Capitanich se mantiene al margen, o se la banca como un caballero; pero lo cierto es que cada vez sale menos en las fotos. Aún en las que se sacan en el patio de su casa.