Hockey: las damas de Regatas inician su participación en el Regional de Clubes

Deportes

Las remeras competirán en la categoría «C» del certamen que nuclea a las provincias del NEA y organiza la Confederación Argentina. El club chaqueño tendrá su primer partido mañana, en cancha de Sarmiento, frente a Rowin de Entre Ríos.

La primera de damas de hockey del Club de Regatas Resistencia disputará, desde mañana, el Campeonato Regional de Clubes C Damas NEA, organizado por la Confederación Argentina de Hockey. Las remeras irán por el ascenso en el torneo más importante que disputan en el año.

Regatas integra la zona B junto a CUNE, Capri de Misiones y Paraná Rowin de Entre Ríos. En la zona A están Sarmiento, Bocas Unidos de Corriente, Bancarios de Rosario y Cazadores de Misiones.

El primer partido de las jugadoras chaqueñas será mañana, desde las 14,30 en la cancha de Sarmiento, contra Rowin. El viernes, en tanto, jugarán dos partidos: a las 10 el clásico contra CUNE y a las 16 contra Capri.

Plantilla

El equipo está integrado por María Alejandra Abraham, Maia Blotta, Nadia Torres Pajares, Cecilia Gil de Muro, Deborah Gómez Bento, Cecilia Torres Liva, Andrea Maidana, Valentina Frías, Oriana Portillo, Vanesa Arce Liva, Andrea Gómez, Lucía Ortega Zacoff, Lorena Montenegro, Araceli Alegre, Ayalen Insaurralde, Daniela Luna, Romina Frias, Constanza Dellamea, Nicole Kloster Argañaraz y Agustina Giménez. El director técnico es Luis Enriquez, el asistente técnico es Alejandro Lavia, el preparador físico Joaquín Espindola. El  jefe de delegación es Héctor Ortega y la jefa de equipo Gabriela Meana.

“Estamos motivados y esperanzados”

El técnico de Regatas, Luis Enriquez, aseguró que el equipo llega al torneo muy motivado y ansioso, con una buena cantidad previa de partidos y con resultados positivos. “Se nota el entusiasmo de las chicas en los entrenamientos”, dijo.

Confirmó también que, como todos los años cuando se juega la liga, el objetivo de Regatas es lograr el ascenso.

“Este año el torneo es sumamente competitivo y tenemos partidos de zona muy difíciles en la previa”, expresó Enriquez y consideró necesario mentalizarse en transitar el torneo partido a partido, ya que al ser un torneo corto no hay posibilidades de especular, ni reservar recursos.

Como virtudes del equipo remero, el entrenador señaló la garra y la competitividad de sus dirigidas “como en todos los equipos del club” pero además destacó la mentalidad positiva y los puntos fuertes en todas las líneas con jugadoras de experiencia, que se complementan con jugadoras sub18 y sub16.

Respecto a las más chicas del equipo espera que, además de hacer su aporte al equipo con la juventud, puedan capitalizar estas vivencias y multiplicarlas en sus categorías. Como debilidades, o puntos con posibilidad de mejora están asociados -según explicó- a la falta de cancha sintética, “los cuales esperamos ajustar rápidamente durante el torneo” (Regatas es uno de los pocos equipos del torneo que aún no tiene cancha de césped sintético, superficie en la que se disputa el torneo, donde entrenar).

Jugar de local

El técnico remero -quien además es jugador del club desde chico- explicó que para Regatas jugar este torneo es un peldaño importante en la competencia anual. “Esperamos obtener experiencias positivas para seguir creciendo”, adelantó.

Además destacó el valor de jugarlo en Chaco  -la última vez que Regatas fue campeón y ascendió fue jugando de local en 1999-: “el jugar de local, aunque en canchas de otros clubes, tiene el valor de la cercanía de los afectos y los amigos que suman como hinchada a la hora de jugar”, anticipó.

También remarcó que puede ser contraproducente por la cercanía de las ocupaciones habituales (ya que es un equipo amateur), las cuales pueden distraer la concentración en instancias decisivas. Por ello, el equipo decidió concentrar en las instalaciones del club y enfocarse completamente en el objetivo.

“Esperamos poder presentar localía el año que viene, jugando en nuestra ansiada cancha, que está en proceso de terminación gracias al incansable esfuerzo de la subcomisión y la dirigencia del Club, en cabeza de Roberto Dellamea”, expresó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.