A pesar de la fuerte inflación que impactó directamente en los precios de todos los bienes y servicios, y que por añadidura repercute en el monto del IVA, en abril, la coparticipación para el Chaco sólo se incrementó en un 20,3%. El escaso incremento refleja la baja en el consumo que se está produciendo en todo el país.
Según informó la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias, en base a datos del Banco de la Nación, el Chaco recibió en abril $1.773.475.000 en concepto de fondos provenientes de la Nación. Esto representa un aumento neto interanual de casi 300 millones de pesos.
Si la comparación se hace con marzo de este año, el aumento fue de más de 138 millones de pesos, lo que en números porcentuales representa tan sólo un 8,4% más que el mes anterior.
Cabe recordar que las remesas federales están constituidas, entre otros apartados, por la Coparticipación Federal, más Impuesto a las ganancias, Transferencias de Servicios, IVA, Impuesto Bienes Personales y Financiamiento Educativo, Impuestos al Combustible y Fondo Compensador de Desequilibrios fiscales.