En su mayoría jóvenes, los convocados se reunieron este viernes en la sala Jorge Luis Borges de la Feria del Libro para el encuentro que reúne lectores activos, quienes no leen en solitario, sino que comparten su experiencia a través de redes sociales y recomiendan libros vía Youtube.
[youtube youtubeurl=»dGd96FUFZ2U» ][/youtube]
“Vamos a continuar este camino, porque esta Feria, que tiene 42 años, no se construye haciendo solamente éxitos circunstanciales, tirando bombas de estruendo, se construye haciendo cosas sólidas. Este camino que hemos empezado con el movimiento Booktuber va a continuar, estaremos en la Feria que viene”, vaticinó Califa.
Macarena Mercado, una de las tantas jóvenes que estuvo aguardando durante horas bajo la lluvia la apertura de la sala, dijo a Télam que “la literatura juvenil atrae a un montón de gente, es interesante porque uno se asocia con las historias. Me pasó con ‘Un monstruo viene a verme’, de Patrick Ness, que habla del tema del cáncer, enfermedad que tuvo mi mamá, de una forma diferente».
Lo bueno, cuenta la lectora, “es que es para todas las edades, desde chicos de 10 años hasta nosotros que tenemos 18 y estamos en la facultad. Atrapa a todo el mundo, a familiares míos le he dado libros de Javier Ruescas, que está acá, él es un iniciador del tema de la lectura a partir de las redes. Alguien que te hace sentir un igual”.
Por su parte, Federico D’elía, opinó que los Booktubers “transmiten sus miradas sobre libros y eso es genial porque el mundo decía que los jóvenes no leían, lo cual es mentira. Son libros que presentan situaciones literarias que nosotros también vivimos desde un punto de vista cotidiano”.
Micaela Lambardi, una de las booktubers que participa del encuentro, dijo que el fenómeno consiste en “expresar tu opinión sobre libros y acercarte a la gente de una manera distinta que quizás no podés hacer hablando en persona. A esta plataforma se acerca muchas personas que leen y les interesa qué opina el otro, tener un debate e intercambiar ideas. Me gusta la forma en que se plantea y en este encuentro quiero ver cómo se manejan los otros”.
Carina Mariel, madre de dos lectoras, explicó que sus hijas “empezaron un proceso de seguir primero a Youtubers que hablaban de temas generales y luego entraron al mundo de los Booktubers que de alguna manera te va induciendo al análisis de libros: ven autores, indagan, se introducen en la lectura y ven de forma crítica la propia vida”.
Otra de las madres, Julia Méndez, contó: “Vengo a traer a mis hijas que son fanáticas de la lectura en formato papel y hace un año hicieron el quiebre a raíz de empezar a ver en Youtube recomendaciones de libros. Así se acercaron a estas nuevas propuestas y se produjo un cambio radical: ellas mismas empezaron a escribir, opinar, contactarse con otros usuarios».