Sabadini pidió indagatorias y va por imputados en la causa por jubilaciones truchas

Sociedad

El fiscal federal le pidio a la jueza Zunilda Niremperger que incluya nuevas personas involucradas en el hecho. La Administración Federal de Impuestos Públicos tuvo un papel clave en la denuncia.

El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, solicitó a la jueza Zunilda Niremperger la indagatoria de otros 21 acusados por otra mega maniobra vinculada a jubilaciones truchas, esta vez la denuncia la impulsó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

En octubre de 2015 el fiscal Sabadini presentó requerimiento de instrucción por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública al detectarse una maniobra engañosa desplegada porViviana Quiñones, Gustavo Luque; Maria Varela, Sergio Garófalo, Julio Soto, y Horacio Vocouver, tendiente a lograr el pago ilegítimo de beneficio jubilatorios, abonados por el Estado Nacional en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Social. Los primeros como contribuyentes empleadores y el último como ejecutor material de presentación de declaraciones juradas.

En este caso, el ardid desplegado consistió en el empadronamiento de personas en calidad de empleados en relación de dependencia y presentación de declaraciones juradas falsas a la Seguridad Social en relación a los mismos y con carácter retroactivo de 10 años o más, generando con ello el cómputo de aportes al Sistema Nacional de Seguridad Social con vistas a la obtención de beneficios jubilatorios indebidos.

AFIP detectó que si bien los acusados que figuran como empleadores se encuentran inscriptos ante el organismo, no registran la presentación de declaraciones juradas de IVA ni ganancias, como tampoco erogaciones patrimoniales que indiquen el despliegue de una actividad económica o real funcionamiento de una empresa o giro comercial que justifique la nómina de personal declarado, menos aún el pago del volumen de remuneraciones consignadas.

Tampoco se registran pagos ni planes de regularización de los importantes montos de deuda generada a la Seguridad Social, sumándose a lo expuesto, la denuncia de domicilios fiscales inexistentes en los cuales no fueron recibidas las intimaciones cursadas por AFIP, significando todo esto un grave perjuicio patrimonial al Estado.

En el día de hoy, Sabadini, solicitó la acumulación de otros hechos denunciados en la Fiscalía a la causa denunciada por AFIP, que involucraría a abogados del medio, gestores y contadores, solicitando las correspondientes indagatorias, y donde el fiscal federal no descarta la participación de personas pertenecientes a otros organismos nacionales.

En este contexto, por ejemplo una de las imputadas de nombre Antonia “Betty” Fernández, se presentaba como gestora y mencionaba tener contactos en AFIP y ANSES, para la obtención de la jubilación. Vocouver también tendría contactos en AFIP.

Está además involucrado Sergio Garófalo, empresario de un conocido local gastronómico. Si bien son causas separadas, la maniobra de obtención de jubilaciones truchas ya involucra a 46 sospechosos, ocasionando un grave perjuicio a la sociedad por tratarse del patrimonio público.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.