Came se mostró preocupada por la situación actual de pymes y comercios

Economia

El dirigente regional de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, Alfredo González, brindó precisiones sobre lo que considera «un escenario muy negativo» para una parte de la economía y el sector comercial.

El contexto general a nivel país preocupa a gran parte de la población. El futuro que auguraba Mauricio Macri durante su campaña y primeros días de gestión, lejos está de haberse efectivizado. No se lo ve, y la paciencia se hace difícil con los tarifazos en los servicios, la inflación, el desempleo y los despidos, entre otras problemáticas.

Un sector afectado directamente son los comercios y las pequeñas y medianas empresas (Pymes), por los costos que deben afrontar y por la caída del consumo.

«Estamos muy preocupados llevando adelante gestiones provinciales y nacionales para levantar nuestro reclamo», comunicó González a Radio Ciudad.

«En muchos casos no se puede hacer frente. Hay muchos negocios y principalmente los nuevos emprendimientos que no subsistieron, tuvieron que cerrar sus puertas. Los otros comercios que tiene más de 5 o 6 años están aguantando, soportando», explicó el referente de la Came.

Asimismo hizo hincapié en algo que, a su consideración, se habla poco: el Índice de Confianza del Consumidor. «Es un índice muy importante que lo marcan aquellas personas, aquellos consumidores que de alguna u otra forma tiene un resto todavía para poder consumir y para poder gastar. Esa confianza tampoco está hoy en buenas condiciones, marca la inflación que estamos viviendo. Ese índice del consumidor está muy bajo y esos consumos son lo que por ahí reactivan algún tipo de herramienta u otro servicio. Por ejemplo, la compra de un aire frío calor, va a requerir una mano de obra para una instalación, la compra de tornillos, de caños. Son acciones colaterales que reactivan otros servicios y que hoy también están afectados», sostuvo.

«Desde la CAME y la Federación y la misma Cámara, siempre levantamos la voz porque no podemos tener un comercio totalmente liberado al mundo porque no tenemos las condiciones como tiene otros países. No podemos competir», sentenció González.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.