El diputado Sánchez adelantó los temas que se debatirán en la próxima sesión

Politica

El diputado provincial del Partido Justicialista, Ricardo Sánchez, anticipó los temas prioritarios de la sesión ordinaria de la Legislatura que se realizará mañana, entre los que ubicó a la actualización del Fondo Único para la Actividad Policial, el otorgamiento de más horas cátedra y cargos en Educación; y, fundamentalmente, la ley que avala el Convenio de Devolución del 15% de Coparticipación firmado entre la Provincia y la Nación a mediados del mes pasado.

Aunque admitió que el convenio firmado con la administración de Mauricio Macri “no es lo óptimo”, el legislador entendió que “es lo posible”, y en ese marco valoró el acuerdo, que llega en momentos de “baja de recaudación y depresión económica”.

“Es un convenio que permite recuperar el 1,5% en dinero de manera inmediata; más unos 6% de coparticipación a través de créditos de Anses, lo que representarían unos 1500 millones de pesos; y otro 1,5% a discutir con Nación en función de los créditos y deudas vigentes con la Provincia”, explicó.

En ese sentido, Sánchez remarcó que “el hecho de que este convenio tenga reparos en el radicalismo, exhibe una contradicción entre los aliados provinciales del presidente de la Nación”. “Ojalá que de la resulta de reuniones de la bancada opositora surja un apoyo explícito que hasta hoy no vimos, pero mantenemos el optimismo ya que sería lamentable que Chaco se pierda ese punto y medio de coparticipación por no prestar el aval para la toma de los créditos de Anses”, añadió.

El legislador aclaró que los créditos están destinados a la construcción de viviendas, cuestión que ya está acorada con la Administración Central pero encuentra reparos con los socios políticos del jefe de Estado Nacional en el Chaco. “Esperemos que mañana triunfe la racionalidad y el compromiso con nuestra gente que espera estas viviendas, y para ello tenemos los 6% de coparticipación para hacer realidad ese objetivo”, indicó Sánchez y aseguró: “Confío en que triunfe la buena predisposición de los legisladores y no la mirada pequeña de trabar créditos que tienen el aval, nada más y nada menos, que de Mauricio Macri”.

En tanto, el diputado justicialista puntualizó además que “fuera de la cuestión del convenio, intentaremos sancionar de la ley que otorga mayores cargos y horas cátedra, que es un reclamo de los docentes y permitirá al Ministerio de Educación poner en práctica distintos programas en la Provincia; y la modificación del Fondo Único para la Actividad Policial, que venía con tarifas absolutamente devaluadas y que actualizamos en la ley que vamos a llevar al recinto en la tarde de mañana”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.