Domingo Peppo participó este miércoles de la inauguración de la muestra La Nación Ganadera Norte, una de las ferias más importantes de ganadería del país. El evento se realiza en el predio de la Sociedad Rural de Chaco hasta el 10 de junio. «La ganadería tiene un gran potencial para generar oportunidades para todos los chaqueños», aseguró.
La muestra tiene como objetivo reunir a los actores de la ganadería argentina -públicos y privados- generando un punto de encuentro de productores, contratistas, empresarios, profesionales, estudiantes y técnicos de Argentina y el mundo, que buscan generar negocios ganaderos. La edición 2016 se celebrará en el marco de la 47º Exposición Nacional Brangus, una de las razas más importantes que tiene la ganadería del Norte del país.
El gobernador manifestó el orgullo de que una de las ferias más importantes del país se realice en el Chaco. Remarcó como uno de los ejes del gobierno lograr la integración de los pequeños productores a los procesos de producción, la vinculación con el sector industrial para la generación de valor agregado e impulso, para fortalecer la cadena de empleo.
Además garantizó el apoyo estatal al sector de servicios para su comercialización y señaló la importancia de poder concretar la obra del ramal C3. «Debemos reforzar y consolidar nuestra actividad productiva», consideró Peppo. Resaltó que Argentina en general y Chaco tiene potencialidad para dar de comer al mundo, pero señaló que el objetivo es sacar los productos elaborados generando mano de obra; «los chaqueños queremos que salga nuestra carne generando valor agregado para el crecimiento de la mano de obra», expresó.
Destacó el rol de quienes trabajan y se enfocan para que Brangus sea una de las razas más importantes, logrando una alta calidad de carnes para vender al mundo. «Es producto del esfuerzo, del sacrificio y de la investigación», aseguró Peppo, quien además estuvo acompañado por el ministro de Producción Gabriel Tortarolo.
Trabajo en conjunto
El subsecretario de Ganadería de la Nación, Rodrigo Troncoso señaló la necesidad de trabajar en forma conjunta entre nación, provincia y productores «para dar el paso que nos está faltando y cumplir con el objetivo de desarraigar la pobreza», manifestó.
«Creemos que la ganadería es una de las pocas actividades de la Argentina que puede dar trabajo en cada rincón del país y a partir de allí vamos a empezar a trabajar como una ganadería única, con distribución de carne única para poder subsanar los problemas que vamos teniendo día a día en lo que refiere a negocios de producción», indicó el subsecretario, que agregó que a partir de ahora se realizarán mesas de discusión para «trabajar en equipo dejando de lado las diferencias».