Una familita tipo tendría que tener ese monto para poder alimentarse en la capital chaqueña. Así lo expone un estudio privado difundido en los últimos días correspondiente a mayo. La misma situación se da en Sáenz Peña.
La Consultora Norte Grande difundió recientemente un estudio sobre el valor de la Canasta Básica tomando como referencia a Resistencia y Sáenz Peña durante el mes de mayo. Los resultados obtenidos demostraron que una familia tipo debe tener $10 mil para poder satisfacer sus necesidades alimenticias.
En lo que respecta a una sola persona, en su individualidad, y solo tomando la alimentación como parámetro, el monto que debe percibir es de $ 2.935,35 por mes para no estar dentro del área de la indigencia.
El estudio también abordó los productos que más valor tienen para el consumo, e hizo notar que las mayores subas se dieron en hortalizas, sal fina, leche y carne. Otros aumentos menores se dieron, por su parte, en la harina de trigo, el arroz, y el té.
Los precios, en cambio, fueron más bajos en las legumbres, la papa, las frutas, el queso, la yerba, el pan y las galletitas saladas.
Sáenz Peña
El estudio llevado a cabo en la ciudad termal, por su parte, expuso que una familia debe contar con $9.781,55 por mes pesos para acceder a la canasta básica.
Se tomaron para el informe siete supermercados saenzpeñenses, de los cuales uno pertenece a una cadena nacional, tres a cadenas locales, y otros tres independientes.