La Asociación de Consorcios de Camioneros prepara su participación en el 1º Congreso Nacional de Caminos Rurales

Sociedad

La Asociación de Consorcios Camineros del Chaco (ACC) prepara su participación en el Primer Congreso Nacional de Caminos Rurales que se llevará a cabo el 29 y 30 de junio próximo en Olavarría, provincia de Buenos Aires, donde conjuntamente con la Dirección de Vialidad Provincial expondrán sobre el funcionamiento del Sistema de Consorcios Camineros del Chaco.

Durante la última reunión de la Comisión Directiva de la ACC entre otros temas, se ajustaron detalles sobre la participación en dicho Congreso, donde expondrán sobre cómo se constituyeron los Consorcios a través de la Ley 3565, el trabajo que realizan para el mantenimiento de los 27.000 kilómetros de caminos rurales mediante una tarea conjunta con la Dirección de Vialidad Provincial y sobre el impacto que estos caminos generan en el sistema productivo provincial y en la vida social de los habitantes de las comunidades rurales.

Al termino de la reunión, el presidente de la ACC Jorge Raúl Kloster comentó que “en el Congreso vamos hablar sobre la historia de los Consorcios Camineros del Chaco, contando cómo se desenvolvían antes y después de la sanción de la Ley 3565. Cuando comenzamos, por ejemplo, trabajábamos para el mantenimiento de 6.000 kilómetros de caminos rurales y ahora, después de 25 años, ya superamos los 27.000 kilómetros de caminos. También empezamos con 2.500 socios y hoy ya tenemos casi 7.000 socios, como así también iniciamos con 60 Consorcios y ahora somos 101 entidades que trabajamos conjuntamente con Vialidad Provincial para seguir manteniendo la Red Terciaria confiable y transitable, con un costo estimado en un 50% menos de lo que vale, por ejemplo, el mismo trabajo hecho por prestatarios privados.- Todo lo hacemos con un 50% menos de su valor”.”.

“Además, es bueno destacar siempre que nuestra esencia de trabajo se basa en la solidaridad, ya que todos los integrantes de las Comisiones Directivas de los 101 Consorcios cumplen su tarea Ad honorem y hasta ponen plata de su bolsillo al servicio de los caminos”.

“Por todo esto y por el buen trabajo que realizamos en los caminos, nuestro Sistema de Consorcios Caminero es ejemplo en el país porque otra provincia hoy no tiene algo similar, como por ejemplo Córdoba que son cuasi empresas privadas. La mayoría de las provincias no tiene solucionado el tema de los caminos rurales y esperamos que nuestro aporte sea valioso en este Primer Congreso de Caminos Rurales”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.