El primer mandatario provincial se refirió a los recientes hechos de corrupción durante la etapa kirchnerista. que recientemente salieron a la luz, reconociendo que los mismos «manchan a la política” y “cambiaron todo”. Para él, “el kirchnerismo fue un proceso en el tiempo”. Asimismo, defendió a ultransa la gestión de Capitanich en la provincia.
“Yo siempre dijo que soy peronista”, afirmó el gobernador, y agregó “todo cambió cuando aparecieron estos episodios de corrupción porque lamentablemente empaña un proceso de inclusión y desarrollo que permitió que mucha gente construyera su casa, comprar una moto, viajara, y obtuviera otros tantos beneficios”, y remarcó que “todo esto lo hico un gobierno peronista, conducido primero por Néstor y después por Cristina”.
“Los hechos de corrupción enlutan a la política, pero también a la función pública y a la sociedad toda”, analizó el Gobernador.
Para Peppo, “el kirchnerismo fue un proceso en el tiempo”, y ahora “es momento de fortalecer el peronismo” para que esta situación no impacte en el partido.
Asimismo, el mandatario provincial dijo defender la gestión de Capitanich y le atribuyó un cambio significativo, una transformación con obras e inclusión, y calculó que el intendente de Resistencia no formaba parte del Gobierno nacional en el tiempo en el que habrían ocurrido los hechos de corrupción que se le imputan a José López.
“Todos son inocentes hasta que no sean condenados”, dijo el Gobernador. “Ratificamos el rol de Capitanich en la provincia, y también como jefe de gabinete, porque los chaqueños podemos palpar las cosas que se han hecho”, aseveró, y pidió “no mezclar los escenarios como si todos estuviéramos en la misma bolsa”.
Para dilucidar cualquier hecho que involucre a funcionarios o exfuncionarios chaqueños, Domingo Peppo dijo que el Gobierno prestará toda la colaboración requerida por la Justicia. Al respecto, días atrás el ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta y su equipo respondieron un requerimiento judicial de 2015 en el marco de la causa “Sueños Compartidos”