Secheep y Sameep deberán notificar a los usuarios su derecho de indemnización

Sociedad

El subsecretario de Defensa del Consumidor, Ricardo Marimón, mantuvo una reunión con las apoderadas de las empresas estatales Secheep y Sameep, Ana Belén Capitanich y María Ormaechea con el fin de comunicarles que dicha firmas deben notificar a los usuarios sobre el derecho que les corresponde de reclamar una indemnización en caso de recibir una facturación errónea o de ser intimados a pagar una factura que ya fue abonada.
En dicha reunión, el subsecretario les recordó la vigencia del artículo 3 ° de la Ley Nacional N°24.787, modificatoria de la Ley Nacional N°24240 (de Defensa del Consumidor), solicitándole a las apoderadas que les comuniquen a sus respectivos Directorios la necesidad de incorporar a las facturas la leyenda del artículo mencionado.

Cabe recordar que el artículo 3°, de la Ley N°24.787 establece que las empresas prestatarias de servicios públicos domiciliarios deberán colocar en toda facturación que se extienda al usuario y en las oficinas de atención al público carteles con la leyenda: “Usted tiene derecho a reclamar una indemnización si le facturamos sumas o conceptos indebidos o reclamamos el pago de facturas abonadas”.

Convenio entre Defensa del Consumidor y Movistar

El subsecretario de Defensa del Consumidor, Ricardo Marimón, firmará esta semana un convenio con la empresa de telefonía móvil Movistar para la implementación de las notificaciones electrónicas, que tendrá como finalidad dar respuesta rápida a los reclamos de los usuarios.

Marimón destacó la importancia de este convenio al asegurar que “va a facilitar dar una respuesta inmediata a los usuarios y clientes en los aspectos comerciales”. Además, anticipó que se buscará extender esta iniciativa a otras empresas del medio.

El convenio consistirá en la creación de un domicilio electrónico por parte de la empresa Telefónica Móviles SA en donde se comunicará a la firma todo reclamo o queja que realice un usuario ante la Subsecretaría de Defensa del Consumidor. En esa comunicación, se le informará el número de expediente, los datos del denunciante y la fecha de audiencia de conciliación.

Asimismo se adjuntará el texto de la denuncia y la documental que se haya presentado, escaneada en formato pdf. La empresa tendrá 72 horas para responder, de lo contrario se procederá a notificarla por medio de una cédula al domicilio que haya constituido.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.