Trabajadores de la ANSES denuncian «están manoteando nuestro sistema previsional para cubrir deuda»

Sociedad

En el marco de la jornada nacional de lucha contra el vaciamiento del sistema previsional y la liquidación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), el delegado de la Asociación del Personal de Organismos de Previsión Social, Raúl López, comunicó que la atención al público se verá reducida a partir del mediodía de este miércoles.

Los trabajadores de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), denuncian el vaciamiento del sistema previsional y la liquidación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) que llevaría a cabo el gobierno de Mauricio Macri a partir de la sanción de la ley “ómnibus” de blanqueo de capitales y pago de sentencias judiciales a jubilados, “con la creencia de que con eso se va a pagar la deuda histórica con los jubilados”.

Como medida se suspendió la atención al público, mientras que en la ciudad de Buenos Aires habrá una movilización al Congreso de la Nación, donde el Senado buscará aprobar la ley que ya cuenta con media sanción de la Cámara Baja.

López, precisó que la medida es para denunciar “la gravedad de la medida tomada por el gobierno nacional a partir de la presentación del proyecto de modificación del sistema previsional y nosotros creemos el vaciamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad con la creencia de que con eso se va a pagar la deuda histórica con los jubilados, cuando sabemos que es un segmento de los jubilados que no pasa más de 25 por ciento”.

“Al existir un vaciamiento y una fragilidad del sistema previsional en el futuro correríamos el riesgo de que volviera a aparecer el fantasma de las Administradoras de Fondos, Jubilados y Pensiones que son las jubilaciones privadas”, señaló el gremialista. Y advirtió que “presentan dentro de una ley ómnibus donde hay un paquete de leyes que en principio el blanqueo de capitales no alcanzaría a cubrir ni el 10 por ciento de esa deuda que se va a cubrir con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad”. Y apuntó, además, que “enganchan a las provincias y a los senadores con la presión de que si no se aprueba, no se le devuelve el 15 por ciento a las provincias del compromiso que asumió el gobierno nacional de devolver en partes esa deuda que tiene con las provincias”.

López señaló que “lo que nosotros no queremos es la vuelta al sistema privado de capitalización”. Y explicó que durante las gestiones kirchneristas se construyeron viviendas, edificios, se prestó a empresas privadas pero para reactivar la actividad económica y percibiendo intereses, en cambio ahora el gobierno utiliza recursos del FGS para cancelar deuda externa.

“Están manoteando nuestro sistema previsional para cubrir deuda», sostuvo, y aseguró que «una cosa es que se preste y se devuelva con intereses y otra es vender las acciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad –son las participaciones accionarias que la ANSeS conserva en empresas privadas y que estaban en poder de las AFJP cuando se recuperó el sistema de reparto y que el macrismo propone comenzar a vender-«.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.