Según el último informe del Ministerio de Salud, el 93% de las vacunas destinadas a la población de riesgo ya fueron distribuidas, se inmunizó al 80% del personal de salud, al 50% de embarazadas y un 40% de los niños de todas las provincias.La cepa que circula este año «no es distinta a la de años anteriores y está contenida en la vacuna por eso es importante vacunar a la población de riesgo que en el caso de los virus respiratorios es difícil de estimar», señaló Carla Vizzotti, jefe del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles.
«Acá no hay nada raro nada de lo que ocurre todos los años, sólo que en el 2016 la circulación del virus se adelantó. El aumento de casos no está ligado en un ciento por ciento a la temperatura no podemos saber cómo evolucionará, sí podemos recomendar tomar las medidas de prevención para disminuir la transmisibilidad del virus», sostuvo.
«Junto a las dosis también distribuimos un antiviral que si uno se lo aplica le cambia el pronóstico» destacó Vizzotti que remarcó que «está mal habar de la gripe A porque todas se denominan así y llamarla de esta forma a la gente le remite al 2009 cuando hubo una mutación del virus y se transformó en pandemia. Ahora ese mismo virus circula todos los años es estacional y está contenido por la vacuna».
De acuerdo a los últimos datos del Boletín Epidemiológico, se habían producido 39 casos fatales por gripe A, aunque se registraron otras víctimas fatales el fin de semana lo que elevaría ese número a 43.
En Santiago del Estero autoridades sanitarias confirmaron que tres personas, entre ellos un bebé de un año, murieron por contraer gripe A. Se trata de un hombre de 65 años y una mujer de 50, que se encontraban dentro del grupo de riesgo, al igual que el bebé de un año, que no se habían vacunado.
En el Chaco, con el avance del otoño y las bajas marcas de temperatura dos hombres 47 y 39 años de edad fallecieron a causa de la Gripe A H1N1 en las últimas dos semanas, y este martes se cobró la vida de un bebe.
Por su parte, el Ministerio de Salud de Catamarca, confirmo que el acumulado de casos de gripe A que se registraron en lo que va del año en la provincia, llegan a 81 casos positivos.
Asimismo explicaron que se estudiaron 686 muestras (total acumulado 2016), de las cuales 499 dieron resultado negativo (72,7%), 81 muestras resultaron positivas para Influenza A – H1N1 – (11,8 %), y dieron resultado positivo para otros virus 93 muestras (13,6%). Y que están en proceso de tipificación viral 13 muestras de Influenza A (1,9%).