Aida Ayala firmó convenios de asistencia técnica para municipios de Entre Ríos

Politica

La Secretaria de Asuntos Municipales de la Nación Aida Ayala firmó Convenios de Asistencia Técnica para Municipios y de Desarrollo Local en la ciudad de Villa Elisa, provincia de Entre Ríos.

El “Convenio de Asistencia Técnica a Municipios” tienen como objetivo contribuir al desarrollo de municipios “ágiles, dinámicos y capaces de de ofrecer una atención de calidad. Apunta a la modernización de las áreas de atención al ciudadano a través de la entrega de equipamiento informático y mobiliario” explicó Aida Ayala. En esta oportunidad los municipios que firmaron estos convenios son Piedras Blancas, Villa Alcaraz, Basavilbaso, Villa del Rosario y Los Conquistadores.

Por otro lado, el “Programa de Desarrollo Local” que fue recibido por la Municipalidad de Villa Elisa, contempla la adquisición de equipamiento promoviendo el trabajo útil y el desarrollo local. Este programa otorga al municipio de Villa Elisa un monto no reintegrable para la compra de maquinarias que posibilitan el mantenimiento de espacios verdes en la ciudad.

El acto contó con la presencia de la Directora Nacional de Planificación, Arquitecta Alicia Ogara, funcionarios provinciales e intendentes. La Secretaria de Asuntos Municipales de la Nación Aida Ayala destacó que “ dentro de ese marco de país federal que lleva adelante nuestro presidente Mauricio Macri, estamos realizando en todo el país un trabajo de vinculación directa de la Nación con las provincias e intendentes hacia el desarrollo de cada territorio, delineando estrategias en conjunto y poniendo en práctica distintos programas como lo estamos haciendo hoy, poniendo en marcha acciones encomendadas por nuestro Ministro del Interior Rogelio Frigerio”.

“Asimismo, en cada provincia que visitamos, estamos cumpliendo las premisas de nuestro Presidente Mauricio Macri para la unión de todos los argentinos y ofreciendo a cada uno de los Municipios del país todo lo necesario para lograr el desarrollo local, haciéndolos partícipes de cada programa para que en 4 años el 100% de los argentinos tenga acceso al agua potable, el 75% a cloacas”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.