El diputado Martínez pidió informes al gobierno sobre la entrega de botones antipánico

Sociedad

Tras los últimos hechos de violencia de género que sucedieron en nuestra provincia, el diputado Carlos Martínez ingresó un pedido de resolución dirigido al gobierno provincial a fin de que informe sobre el estado actual de la provisión de botones antipánico a mujeres víctimas de violencia.
“Estamos preocupados por recientes y reiteradas declaraciones que vienen realizando mujeres que han denunciado amenazas contra su integridad física y psíquica en sede policial y judicial relativas a que los dispositivos, que constituyen uno de los medios más utilizados para hacer efectiva la protección de las víctimas, no son entregados en tiempo y forma por las autoridades obligadas a ello, con el riesgo que ello trae aparejado”, manifestó el legislador.

“Sin ir más lejos, en el último caso que tomó estado público, el de Luciana Romero, la víctima, amén de resaltar la inacción de la policía y la justicia para protegerla debidamente, se refirió a una espera de dos meses en la recepción del dispositivo pulsar”, agregó.

Martínez sostuvo también que se busca precisiones por parte de las autoridades provinciales, respecto al convenio celebrado con la empresa Sharplook, proveedora de los dispositivos pulsar género.

“En particular queremos confirmar o no por vía oficial, si los retrasos en la entrega de los botones antipánico obedecen a razones de incumplimiento empresarial o si tienen que ver con la falta de pago por parte de las autoridades estatales, tal como dejó entrever la responsable de la empresa en una respuesta a las autoridades de la Asociación del Pensamiento Penal, delegación Chaco”, señaló.

Finalmente, el diputado expresó: “Consideramos importante que se apruebe en la próxima sesión del miércoles nuestra iniciativa, tendiente a controlar el cumplimiento efectivo de las normas y mecanismo destinados a brindarles garantías de seguridad y protección a las mujeres víctimas de violencia de género”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.