Básquet: Polémica y sospechas por los cruces de los cuartos de final y la advertencia argentina en los Juegos Olímpicos

Deportes

Intereses cruzados. Conflictos deportivos. El sistema de juego que impera en el básquetbol olímpico, con un cruce de cuartos de final que define por completo el futuro de un equipo, queda sujeto a la posibilidad de «elegir» rival, dentro de las posibilidades. Y aquí, está claro, el objetivo es eludir el cuarto puesto en el Grupo B de Río 2016 , ya que de esa posición surgirá el adversario de los Estados Unidos, el gran candidato al oro olímpico, aun cuando sus rendimientos, hasta aquí, disten de lo que se esperaba de un ‘Dream Team’.

La Argentina llegó a la última jornada de clasificación con la clasificación asegurada a los cuartos de final, pero sin tener la certeza de quién será su rival. Y tras la derrota por 92-73 con España, si en el último turno Croacia le gana Lituania, deberá jugar con los Estados Unidos en los cuartos de final.

 

Es que desde temprano surgió el rumor de que Lituania podría elegir a su rival de los cuartos de final. En caso de ganar, jugaría con Serbia, un adversario que siempre lo complicó. Con una derrota ante Croacia, pasaría a jugar con Australia, un oponente muy difícil, pero más acorde a sus posibilidades.

 

Pero no fue la única polémica. El más interesado en la suerte argentina era Brasil, que dependía de un éxito albiceleste para seguir en carrera luego del triunfo a primera hora sobre Nigeria (86-69). «Nosotros vamos a hinchar por una derrota de España», disparó el base Marcelinho Huertas. «Va a ser raro, sí, pero Brasil ahora hinchará por Argentina. Es lo único que nos queda», admitió el pivote Guilherme Giovannonni. Algunos reporteros de la televisión brasileña: «No se puede confiar en ellos, son capaces de cualquier cosa», dijo un periodistas en la transmisión del partido en Brasil. Al final, con el triunfo español, el equipo local quedó eliminado.

 

La amplísima derrota de Lituania ante España en la tarde del sábado (59-109) despertó suspicacias y abrió también un abanico de especulaciones. El temor de los lituanos a enfrentarse a los integrantes de la NBA habría determinado este rendimiento de «una escuela secundaria», tal lo definido por el propio entrenador, Jonas Kazlauskas.

 

El presidente de la Confederación Argentina (CABB), el bahiense Federico Susbielles, le confió sus sospechas a la agencia Télam y luego emitió opinión en su cuenta de la red social Twitter: «La CABB está realizando todas las gestiones y exposiciones ante los organismos pertinentes acerca de las situaciones observadas».

 

«Argentina, siempre a ganar. Nunca especulando. Estamos muy orgullosos de eso. Ese también es un ejemplo y un legado», reafirmó el dirigente.

 

Una situación de este tipo se vivió en Londres 2012, cuando España perdió con Brasil (82-88) en el último partido de la primera etapa y así evitó cruzarse con Estados Unidos hasta la final, con un parcial de 31-16 en el último cuarto para el conjunto sudamericano.

La Nación.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.