Cada vez es más común ver carteles de personas que, desesperadas, buscan su mascota y ofrecen importantes sumas de dinero como “recompensas”, generando un caldo de cultivo para los delincuentes que ven una veta sencilla para extorsionar y quitarle dinero a las familias.
Los artilugios utilizados por los secuestradores de perros son variados, y van desde distracción en parques y lugares de esparcimiento, como el aeropuerto, parque Tiro Federal o el Parque de la Democracia, hasta el ingreso mismo a los domicilios para llevarse las mascotas.
En tal sentido, los dueños se desesperan con búsquedas intensas y en muchas ocasiones no se dan cuenta que sus perros no están “perdidos”, sino que están secuestrados.
Poco hay para hacer respecto a la búsqueda, ya que los organismos de protección no se abocan a la recuperación de las mismas.
ESTAFA
En tal sentido, también son muchos los casos donde los dueños son citados a lugares para pagar el “rescate” o lo ofrecido por la aparición de la mascota; donde son asaltados y en algunos casos de manera violenta.
En este caso sí las autoridades policiales recomiendan ser acompañados por efectivos policiales para evitar todo tipo de inconveniente.
Un caso de estos se dio en las últimas horas en Sáenz Peña, donde le pidieron dinero para devolverle su perro perdido pero fue estafada.
Según fuentes policiales, una mujer fue engañada por un delincuente que aseguró tener su mascota. Le pidió $800 para devolverle su «caniche toy» pero cuando fue al lugar pautado le robaron el dinero ya que el perro en cuestión no estaba.
Comenzó una acalorada discusión y la mujer, víctima dos veces, decidió llamar a la policía, recuperó el dinero y el hombre fue detenido por supuesta estafa.