El Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial participó de la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de Planificación (COFEPLAN) realizada los días 17 y 18 de Agosto en la ciudad de Rosario. La comitiva, encabezada por el ministro Guillermo Monzón, estuvo conformada por el equipo de trabajo de la dirección de planificación territorial del ministerio y otras autoridades de la cartera.
Este evento fue el ámbito oportuno para compartir con las provincias participantes el Programa de Planificación Urbana Integral (PPUI) presentado en el Salón Obligado de Casa de Gobierno el 29 de junio pasado; mostrando de esta manera los avances del ministerio en la generación de vínculos entre el ejecutivo provincial y los municipios chaqueños, en pos de impulsar la consolidación del territorio.
En la presentación en Rosario el Subsecretario de Planificación Territorial de la Inversión Pública de Nación, Lic. Fernando Álvarez de Celis, destaco la visión y la capacidad para la conformación de los equipos interdisciplinarios en materia de Planificación Territorial que tiene la provincia del Chaco; y así también remarcó la importante carpeta de proyectos que se ha presentado a nivel ejecutivo para obras de saneamiento, las cuales integran: provisión de agua, cloacas, obras de drenajes, hábitat y viviendas.
Monzón agradeció la referencia y señaló: «Aceptamos con gusto ser una de las provincias expositoras en la próxima edición del Co.Fe.Plan. cuya fecha se fijo para mediados de Noviembre. Estamos convencidos de que transitamos el camino correcto cuando se habla de Planificar, y esto se debe a que contamos con un equipo muy profesional en la Dirección -de Planificación- y también por el vinculo que mantenemos con la UNNE, del cual hace años surge el encuadre teórico y científico, cuando pensamos el abordaje territorial.
Es esto lo que hoy nos permitió una destacada posición respecto de otras provincias a nivel nacional». Indicó y agregó: «También nos genera expectativas porque esperamos contar con algunos proyectos en marcha para esa fecha, ya que la finalidad de este Consejo (Federal de Planificación) es poder concretar lo planificado y que esto impacte positivamente en la calidad de vida de la población.»