Fue aprobado el proyecto de Aguilar que evalúa el costo de las leyes

Politica

El Senado de la Nación aprobó la creación de la Oficina de Presupuesto del Congreso, la cual tiene como objetivo incrementar y fortalecer los estándares de eficiencia en la labor parlamentaria.
Uno de los proyectos presentados para su creación lleva las firmas del Senador Nacional Eduardo Aguilar y del Senador Miguel Ángel Pichetto.
Aguilar y Pichetto, establecen como prioridades de la oficina de presupuesto a:

1. “Dotar al Congreso de las herramientas necesarias para fortalecer la Constitución Nacional”. Afirmando que a pesar de las amplias facultades que la Carta Magna otorga al Congreso en cuanto a la formulación y el control de la ejecución del Presupuesto Nacional, se ha hecho costumbre que rol del Poder Legislativo juegue un rol limitado en su aprobación, pero existe una escasa capacidad para realizar el seguimiento y evaluación. Con la creación de este organismo el Congreso de la Nación podrá establecer una previsión de crecimiento económico y de inflación. Además, sostienen, “la implementación de las leyes suelen conllevar asociados costos que de manera habitual son pobremente estimados”.

2. “Acceso a la información, transparencia y publicidad: hay una creciente demanda por parte de la ciudadanía en cuanto a mayor transparencia en el funcionamiento del Estado, así como en explicitar el costo de las políticas públicas”.

3. Se plantea también como un espacio de investigación donde puedan generarse bases de datos para el diseño de políticas públicas.

4. La Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación busca mejorar el balance entre los poderes del Estado: “el gobierno debe proporcionar obligatoriamente los datos para que la oficina de presupuesto pueda generar información que permita el seguimiento de la marcha del gobierno por parte del Congreso”.

5. Avanzar hacia una administración pública de calidad, donde desde el Estado se pueda gestionar lo público, teniendo capacidad para identificar sectores económicos relevantes, para analizar políticas públicas y encontrar formas adecuadas de implementarlas.

Cabe resaltar que la primera experiencia en el país se llevó a cabo en la provincia del Chaco durante la Presidente de la Cámara de Diputados provincial del actual Senador Aguilar, cuando en el año 2013 se creó la Oficina Legislativa de Presupuesto.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.