Aseguró que el recinto fabricado para los tigres que fueron incautados al circo Veracruz cuesta 3 millones de pesos y remarcó la necesidad de la preservación de las especies. Los números generaron polémica en la sociedad.
Quien se sumó a uno de los temas que más dieron que hablar en la semana fue Jorge García, el director del Complejo Ecológico Municipal de Presidencia Roque Sáenz Peña. Allí, en dicho espacio que resguarda animales, se construye una jaula para nueve tigres que fueron incautados al circo Veracruz en la provincia con un costo aproximado de 3 millones de pesos.
El gobierno provincial se comprometió, en su momento, a hacerse cargo del destino de los animales y se eligió ubicarlos en lo que fue el Zoológico de la ciudad termal convertido hoy en algo más ambientalista y proteccionista, al menos en su presentación. Fue así que se destinaron $2.994.139,11 millones para la obra que ejecuta la firma Taller 1.
“Yo me opuse, y les dije que si los tigres venían, tenían que venir con el pan bajo el brazo”, dijo García a Radio Provincia del Chaco sobre la respuesta que dio en un principio. Se basaba en una realidad: la poca infraestructura y los gastos que representan ese tipo de animales.
“Desde el Gobierno me informaron que habría demoras, por el tema de la licitación y la adjudicación”, reveló y enseguida remarcó lo necesario de las jaulas, apooyando la construcción de las mismas y hasta su precio, que a una gran parte de los chaqueños les resulta excesivo. Podría decirse que lo consideró una inversión.
“Este no es como el zoológico de La Plata o de Mendoza, que son exhibidores de animales”, cerró García enalteciendo el rol, el funcionamiento y la existencia de un lugar como el que se ubica en Sáenz Peña. También destacó que fue inspiración para otros del país.