El Concejo Deliberante de la Juventud, dependiente de la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia, sesionó este jueves y en la ocasión sus integrantes recibieron los correspondientes certificados que acreditan su representatividad. A la vez, el titular del Cuerpo legislativo comunal, Gustavo Martínez, propuso que las próximas sesiones se realicen en los distintos establecimientos educativos de la capital chaqueña.
La ceremonia, realizada en el Recinto de la Cámara de Diputados, contó además con las presencias de la secretaria del Concejo Municipal Laura Balbis y de Daniel Meiriño, del Ministerio de Educación.
Sobre esta importante iniciativa de participación, Martínez agradeció a los jóvenes por involucrarse y hacer realidad este Cuerpo “para que sean ustedes los protagonistas de la construcción ciudadana y que permitan, a través del debate, plasmar anhelos comunes”.
“Es importante no olvidar que sus propuestas serán analizadas por los mismos jóvenes y luego podrán convertirse en declaraciones, resoluciones u ordenanzas que las resolverán los concejales”, agregó.
Martínez invitó a los jóvenes, que representan a centros de estudiantes de distintos colegios de Resistencia, a participar este viernes en la sesión especial que el Concejo Municipal realizará en el centro comunitario de Villa del Parque, a partir de las 17, “para observar cómo se trabaja, sería muy bueno que asistan y así conozcan los mecanismos de participación ciudadana”.
En los establecimientos
En ese contexto, el titular del legislativo capitalino propuso que las sesiones del Concejo de la Juventud se realicen en los colegios de Resistencia.
“Es una interesante iniciativa y si los jóvenes concejales lo consideran conveniente, lo apoyaremos con toda la logística para trabajar directamente con los estudiantes y de esta manera puedan presentar sus sugerencias”, aseveró.
La importancia de la participación
A su vez, el presidente del Concejo de la Juventud, Javier Blanco, resaltó la importancia de “este espacio de participación que nos permite presentar nuestras iniciativas, darnos protagonismo y que seamos tenidos en cuenta”.
“En estas sesiones se presentan todo tipo de sugerencias, desde pedidos de mejorías estructurales como también aspectos como ser deportivos y ambientales. Es muy buena la idea de interactuar con los concejales para que nuestras propuestas luego puedan convertirse en realidad a través de ordenanzas o resoluciones”.
Los integrantes
Conforman este juvenil cuerpo legislativo los siguientes alumnos: Eliana Monzón, Federico Melgar, Iván Galarza y Lucas González de la ENS Nº 67; Ruth Villordo y Fernando Balbuena del colegio San Roque, Yesica Peralta Sosa y Gustavo Arce de la UEP Nº 78 “Fé y Alegría”, Nicolás Acosta de la EES Nº 95 “Felipe Gallardo”, Juan Manuel Franco y Facundo Barrios de la EES Nº 25 “Cacica M.D.”; Oriana Martínez y Florencia García de la EES Nº 66 “Profesor Roberto Muller”; Paula Arce, Zahira Marano y Belén García de la Normal Sarmiento; Miriam Soledad Avalos de la EEE Nº “Alberto Elazar”; Tomás Torres y Gonzalo Núñez de la EETA Nº 32 Aeronáutica; Javier Blanco, Josefina López, Leila Molina y Matías Aguirre del Colegio Nacional; Marina Montenegro y Milagros Martínez de la EES Nº 150; Maximiliano Bordón y Miriam Quiroz de la EES Nº 164; Alexis Rumbo de la UEP Nº 48 “Luis Federico Leloir”; Matías Maldonado de la EET Nº 21 “General Belgrano”; Nahiara Franco y Enzo Frutos de la EES Nº 109, Emilce Torres de la EES Nº 66; Guillermo Gutiérrez de la EES Nº 118 y Cecilia Candia de la EES Nº 2.