La capacitación se llevó a cabo del 25 al 30 de julio pasado y asistieron emprendedores y empresarios de las localidades de General Pinedo, Roque Sáenz Peña, Villa Ángela, La Leonesa, Resistencia y Corrientes.
Desde el Centro Regional Universitario, Cámara de Comercio local y Municipio de Pinedo ya se encuentran gestionando para la llegada de esta experiencia a General Pinedo y toda la región sudoeste de la provincia del Chaco.
La Universidad Nacional del Nordeste, a través de la Incubadora de Empresas de Base Tecnológica UNNETEC INNOVAR, colabora con la asistencia a estudiantes, profesionales y emprendedores para mejorar las posibilidades de éxito en sus ideas de negocios. En ese marco, se realizó el “Taller Empretec: Desarrollo del Comportamiento Emprendedor”, de la Fundación Empretec Argentina, que tuvo lugar del 25 al 30 de julio en la sede de la Federación Económica de Corrientes (FEC) y fue declarado de interés provincial por el vicegobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Canteros.
Durante seis días de intensa capacitación, emprendedores y empresarios provenientes de distintas localidades de la región trabajaron en la puesta en práctica de los comportamientos asociados al éxito en el desempeño emprendedor. El desarrollo estuvo a cargo de las instructoras Romina Gaynor y Virginia Gabardini, quien además se desempeña como Coordinadora de la Incubadora de Empresas de Base Tecnológica UNNETEC INNOVAR.
La metodología de trabajo se basó en el planteo de casos, actividades lúdicas, cuestionarios y ejercicios de carácter participativo, con el objetivo de que los participantes pongan foco en sus habilidades para buscar y alcanzar mejoras continuas en calidad, eficiencia, crecimiento y rentabilidad. “Los asistentes fueron muy participativos, se involucraron con los aprendizajes y estuvieron permeables y dispuestos a llevar adelante las consignas del taller, que es lo que en definitiva trae buenos resultados”, señaló Gabardini.
Además, la coordinadora destacó la activa participación de los asistentes en esta edición del taller Empretec, quienes se mostraron conformes con la organización del mismo y con la metodología implementada. “El fruto de estas jornadas de trabajo es la satisfacción que sienten hoy de haber finalizado el taller, porque se llevan una suma de aprendizajes y experiencias que les serán útiles para las actividades que desarrollan”, explicó.
Del taller participaron emprendedores y empresarios provenientes de distintas localidades de la región, como General Pinedo, Roque Sáenz Peña, Villa Ángela, La Leonesa, Resistencia y Corrientes. Por su parte, la emprendedora correntina Mirian Iconicoff, se mostró conforme con la dinámica implementada y resaltó que a pesar del corto tiempo en el que se dicta, “es un entrenamiento sumamente valioso, con información concreta que ayuda a reflejar debilidades y fortalezas”.
Asimismo, Carlos Cochancod, empresario de la localidad de La Leonesa, Chaco, explicó que los emprendedores se encuentran constantemente en busca de nuevas oportunidades, por lo cual necesitan organización. En ese sentido, señaló que el taller “no solamente mejora la vida empresarial, sino también la personal, ya que nos ayuda a organizar nuestros tiempos y metas”.
Vale mencionar que dicha capacitación apunta a empresarios con emprendimientos en marcha y emprendedores con una idea de negocio definida. En ese marco, es diseñada por las Naciones Unidas y adaptada a la realidad argentina, con el objetivo de estimular en los emprendedores y empresarios PYME rasgos y conductas asociados al éxito empresarial. En la actualidad, se dicta en más de 30 países.
