La Defensoría del Pueblo pide que se convoque al Plenario de Adultos Mayores

Sociedad

El defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, remitió una recomendación al ministro de Desarrollo Social, Roberto Acosta, para solicitarle que convoque al Plenario de Adultos Mayores, conforme a qué, según el artículo 20 de la Ley N° 4964 de “Promoción, Ayuda y Protección a las personas de la 3ra. Edad”, debe reunirse al menos una vez al año y sin embargo desde la creación del Consejo de Adultos Mayores aún no fue convocado.

La Defensoría del Pueblo elaboró este documento después de la reunión que el lunes pasado mantuvo Corregido con el vicepresidente 1ro. Del Consejo Provincial de Adultos Mayores, Acosta Rubén y con el vocal titular, Oscar Salinas, quienes expresaron una profunda preocupación por la falta de convocatoria al plenario establecido por la Resolución N°: 3842/10. “Los problemas que tienen los adultos mayores de la provincia deben resolverse conforme a la ley pero esto no funciona”, aseguraron ambos representantes.

 

Los integrantes del Consejo de Adultos Mayores destacan la importancia de la institución que representan, atento a que se debaten las políticas públicas sobre los adultos mayores, que si bien, no son vinculantes, expresan la voz de la población en la materia.

 

La finalidad de esta recomendación es dirigir la atención a instalar en la sociedad una revalorización del adulto mayor a través de medidas que involucran al Estado, la familia y la comunidad para lograr que los mismos se sientan dignificados, protegidos y sean parte útil de la comunidad a la que pertenecen, según lo indica el artículo 1 de la mencionada ley.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.