Música Para Volar con «Gustavo Cerati Sinfónico»

Espectaculo

El día Domingo 28 de Agosto, en el domo del centenario, a las 20hs, se presentará en Resistencia el espectáculo “Música Para Volar, Gustavo Cerati Sinfónico” con la participación de más de 50 músicos que conmemorarán el mes aniversario del genial músico argentino nacido el 11 de agosto de 1959.

El grupo Musica para Volar -integrado por José Matteucci, en batería y voz, Alexis Thompson, en guitarra, Julieta Sciasci, en bajo y Bruno Moreno, en teclados- será anfitrión en un recorrido que pasará por diversos paisajes sonoros, con arreglos basados en las canciones creadas por Cerati a lo largo de su carrera.

 

Luego del éxito de las presentaciones del Homenaje a la Obra de Gustavo Cerati Sinfónico presentado en Rosario, Santa fe, Cordoba y Parana el grupo Música Para Volar vuelve a desplegar una selección de canciones de la obra de uno de los artistas más prestigiosos de Latinoamérica en formato Sinfónico, en el Domo del Centenario Resistencia.

 

La banda interpretará una selección de canciones que recorren la amplia discografía de Gustavo Cerati, con arreglos originales para orquesta basados en canciones tanto de Soda Stereo como de su carrera solista, con un gran respeto por las interpretaciones originales. Para concretar el proyecto, el compositor Bruno Moreno (tecladista de Música para Volar) produjo arreglos originales que emulan los paisajes sonoros generados en las grabaciones.

 

Un viaje emotivo: La sonoridad del Homenaje Sinfónico propone un paseo emotivo por las canciones inmortales de Gustavo Cerati, con un gran respeto por las interpretaciones originales. Para concretar el proyecto, el compositor Bruno Moreno (tecladista de Música para Volar) produjo arreglos originales que emulan los paisajes sonoros generados en las grabaciones.

 

Al sonido de guitarras, bajo, batería, piano y sintetizadores, se suma un ensamble musical con instrumentos de cuerda y viento, además de un coro polifónico. El resultado combina la potencia del rock con las sutilezas y expresividad de la música sinfónica.

 

El espectáculo se completa con una serie de proyecciones audiovisuales sincronizadas que acompañan los diversos climas del repertorio y generan una experiencia de profunda implicación para el espectador.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.