En respuesta a la denuncia por supuesto desvío de fondos, la diputada Claudia Panzardi, recorrió las instalaciones de la planta de residuos sólidos urbanos de Pampa del Infierno donde constató también en esta localidad, que el dinero que envió en su momento la Secretaría de Ambiente de la Nación a los municipios chaqueños fue efectivamente ejecutada por las administraciones comunales.
El diputado massista del Parlasur, Alberto Asseff; la diputada radical, Marilyn Canata y el dirigente del Partido Nacionalista Constitucional, Luis Cabrera, acusaron a varias comunas chaqueñas, a la UNCAUS y al exsecretario de Ambiente de la Nación, Omard Judis por un supuesto desvío de fondos que estaban destinados a la construcción plantas de residuos sólidos urbanos.Panzardi visitó una de las plantas que, según los denunciantes, nunca se construyó: la de Pampa del Infierno. Allí, la legisladora no sólo constató que la obra está concluida sino que la misma se encuentra trabajando a pleno.
“Invitada especialmente por Intendente de Pampa del Infierno, Carlos Andión, visité la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de esa localidad. Fui recibida por el Intendente, acompañado por el Presidente del Consejo Mauro Andion, el Dr Aldo Cabaña representante legal y el Dr Banguer quien está a cargo del monitoreo de las actividades de la planta y los trabajadores del lugar. Todos manifestaron su sorpresa, absoluto repudio y rechazo a las mentiras de la diputada Marilyn Canata, Luis Cabrera y Asseff, acerca de que no existe otra planta funcionando en la Provincia que no sea la de Sáenz Peña”, comentó Panzardi, tras su visita.
La legisladora remarcó en este sentido que Pampa del Infierno, como otras localidades, “tiene su planta en funcionamiento desde hace más de dos años y lo que produce se comercializa en Sáenz Peña, dejando en manos de los trabajadores el 80% de lo producido por la venta y sólo el 20% queda en la administración municipal”.
“El Intendente Andión despejó toda duda y se mostró sumamente indignado acerca de los dichos de Canata involucrando a la Universidad del Chaco Austral. Recordemos que el pasado viernes estas personas faltaron a la verdad afirmando que la única planta que funciona en Chaco es la de Sáenz Peña, lo cual no es verdad. Como tampoco es verdad que en todos los casos se hayan firmado convenios por plantas de tratamiento ya que los convenios fueron específicos y acordes a cada realidad y necesidad local”, explicó Panzardi.
La legisladora comentó que los convenios firmados tuvieron en cuenta criterios tales como la cantidad de habitantes, las cabeceras departamentales y la proximidad a otras plantas en un radio siempre mayor a 30 kilómetros. “A quienes no les tocaba planta de tratamiento se le daba el transporte o en algunos casos las dos cosas incluso”, aclaró.
“Es lamentable cómo estos personajes de la derecha más reaccionaria, además de ser totalmente improductivos, se dedican a atacar y desmerecer el trabajo de quienes han sido depositarios de la confianza del electorado. Evidentemente no tienen límites a la hora de involucrar hasta a la UNCAUS, a la que se opusieron en su momento y ahora pretenden forzar su intervención, sin tener en cuenta que más de ocho mil estudiantes se están formando allí en este momento”, cuestionó Panzardi.