La diputada provincial del Frente Chaco Merece Más, Claudia Panzardi, dio estado parlamentario al proyecto de ley con el cual se busca crear el Consejo Provincial para el Aprovechamiento de las Cuencas Hídricas del Chaco. La iniciativa tiene por finalidad preservar el equilibrio ecológico y reactivar el sector productivo de la provincia.
La legisladora, quien también es presidenta de la Comisión de Obras y Servicios Públicos de la Cámara de Diputados, recibió este lunes el anteproyecto de ley de manos del exdiputado y actual integrante de la Fundación La Casa Común, Atilio Velazquez, y de Oscar Frias, de la Asociación Amigos del Bermejo. Y este martes ya logró estado parlamentario.
El mismo, que será analizado en comisiones, propone en su artículo primero crear el Consejo Provincial para el Aprovechamiento y Protección de las 13 Cuencas Hídricas del Chaco con la finalidad de preservar el equilibrio ecológico.
La iniciativa propone a su vez proteger el medio ambiente, mejorar el microclima, promover el aprovechamiento, protección y recuperación de las 13 Cuencas Hídricas de la Provincia del Chaco orientado a reactivar el sector productivo, agro-ganadero e Industrial, mediante el aprovechamiento de los excesos que generan los Ríos Teuco y Bermejito y para abastecimiento de reservorios, recarga de napas, recuperación de humedales y control de inundaciones.
Además, establece en forma enumerativa y en función de las regiones productivas, distintas obras cuyos alcances podrán ampliarse y/o modificarse en función de los principios establecidos en el régimen.
La iniciativa crea también el Fondo para recuperación y protección de las 13 Cuencas Hídricas del Chaco que estará integrado por al menos el 1% del Presupuesto General de la Provincia; aportes del gobierno nacional y provincial; fondos de créditos solicitados por el Poder Ejecutivo y el 100% del impuesto a los ingresos brutos que provenga de la comercialización del agua potable, entre otros.