Unicef asegura que Formosa es la provincia con más niños originarios

Sociedad

Así lo reveló el organismo internacional recientemente, tras un estudio realizado en toda la Argentina. El porcentaje recogido es de 7,9% en el feudo de Gildo Insfrán, conocido por sus atropellos a las comunidades indígenas.

La UNICEF recogió datos desde el 2010 y tomó también cifras del último censo poblacional realizado en el país. En la investigación, centrada en niños, niñas y adolescentes, se descubrió que existe un 2,7% de población originaria, entendida ésta como los mal llamados pueblos aborígenes.

Así, en Formosa hay un 7,9% de niños, niñas y adolescentes (NNA) indígenas, esto es de un total de 530,162 mil habitantes, en la provincia hay 41,883 mil niños, niñas y adolescentes indígenas. Mientras que la que le sigue en esa cantidad es Chaco, quien con una población de 1, 055, 259 millones de habitantes, tiene un 5% de NNA indígena, es decir, 52,762 mil.

Luego le sigue Misiones, que con una población de 1, 101, 593 millones de habitantes, tiene un 1,5% de NNA indígenas, es decir, 16, 524. Más atrás aparece Entre Ríos con una población de 1, 235, 994 habitantes y un 1,1% de NNA indígenas, es decir, apenas unos 13, 596. Y finalmente, está Corrientes, que con una población de 992, 595 habitantes tiene el porcentaje más bajo de población de NNA indígena, apenas un 0,5%, es decir 4, 963.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.