Foro Ambiental Municipal: El ministro Monzón destacó la participación y el compromiso de la ciudadanía de Resistencia

Sociedad

Se llevó a cabo, el pasado martes, en el recinto de la Cámara de Diputados de la provincia, una nueva audiencia pública sobre el proyecto del Código Ambiental, organizado por la Presidencia Concejo Municipal de Resistencia, que tuvo la presencia del Gobierno de la Provincia, a través de la participación del ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón.

Cabe señalar que, dicho evento estuvo encabezado por el titular del Concejo, Gustavo Martínez y acompañado por los concejales de los distintos bloques que conforman el mismo.

Además de la presencia de organizaciones e instituciones ambientalistas y conservacionistas, vecinos que pudieron dar a conocer sus vivencias y sus propias experiencias y las Juezas de Faltas Municipal.

Tras un intenso, arduo y nutriente debate, el proyecto volvió a la comisión de Obras y Servicios Públicos para ser nuevamente analizados con los aportes y los requerimientos que se expusieron cada uno de los oradores y representantes de cada una de las instituciones que participaron de esta nueva edición del FAM.

El proyecto, que comenzó a elaborarse en el mes de marzo del presente año,  se readecuará con las propuestas recepcionadas y luego tendrá un nuevo despacho. De obtenerse el consenso, previa a un nuevo debate en audiencia pública, la iniciativa será aprobada de manera definitiva en Sesión del Concejo.

“Hay que resaltar la participación de la ciudadanía, de los vecinos autoconvocados y de ONG’s, por el alto nivel de debate, más allá de la experiencia individual o puntual de cada uno, y valorar también la organización ambiental que tiene Resistencia. Por otra parte, destacar la iniciativa y la invitación desde la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia, por el acompañamiento en una temática muy importante y de poner en discusión un tema tan vigente para todos. Los aportes fueron fundamentales y eso significa que vamos por buen camino.”, sostuvo el ministro Monzón.

Dentro de los ejes que se están trabajando desde Gobierno y el Ministerio de Desarrollo Urbano que son, Planificación Urbana y Mejoramiento del Hábitat y Sistema de Ciudades, el titular de la cartera expresó: “uno de los puntos importantes es la vinculación con planificación urbana, algo que se viene trabajando desde la Provincia, que es están fundamental para el desarrollo, porque si no planificamos el suelo urbano, estamos destruyendo todo la cuestión natural y ambiental, y en este sentido repercute mucho en la calidad de vida de los vecinos”.

“Hoy la ciudad de la Resistencia, está haciendo punta a nivel provincial y nivel país, porque es uno de los pocos municipios que está discutiendo en este sentido”.

Por otra parte, resaltó que la Presidencia del Concejo va a incorporar todas las propuestas que realizaron las ONG’s y los vecinos, para volver analizarlo en la comisión y rediscutirlo.

Y por último, Monzón señaló: “me gustó la metodología de trabajo y la posibilidad de participación de la comunidad, por eso el acompañamiento del Gobierno del Chaco a esta iniciativa, porque trabajamos en sintonía en esta política que transforme de fondo la cuestión, que tiene que ver con códigos reglamentarios en la planificación urbana y ambiental, por eso destaco la iniciativa desde la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia y el compromiso de la ciudadanía de Resistencia”.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.