Carlos Alabe, de la Fundación Ciudad Limpia y de Padres en la Ruta, se refirió a la preocupación por gran cantidad de menores que salen de los boliches en la madrugada.
En entrevista radial, Alabe hizo un llamado a “respetar las normas que son saludables para todos. Esta modalidad de solamente divertirse con alcohol y solo después de las 2 o 3 de la mañana, tenemos que cambiarla», precisó.
Para Alabe, esto es una modalidad que la imponen algunos “vivos” -en referencia a los dueños de boliches-, con el acompañamiento de los chicos. Sostiene que se debe tratar de “cambiar los horarios; son chicos de 11 y 12 años que están en boliches, lo vemos en controles que realizamos, y también lo escucho en las charlas que doy en colegios, son chicos que están comenzando el secundario o terminando el primario”, indicó.
«Hacemos una convocatoria a todos, incluso a los tres poderes del Estado; para que cumplan con su rol y empecemos hablar enserio», añadió, “Hay que reunir la Iglesia, a los padres, a la Policía, y al Estado”.
“Los padres miran para otro lado y se cansan rápido, hay que poner límites. Vamos a terminar con un ejército de maltratados, porque se enojan por todo, en la madrugada son todos ´machitos´ y lo mismo las chicas”, dijo.
Alabe señaló que lo que se pretende es aportar una solución, y que no es una queja. Y contó que en las reuniones que hacen con dueños de boliches, “los tipos” no reconocen el problema, no se sinceran, ellos toman el papel de “formadores de carmelitas descalzas, son los que contienen”, y no es asi, “la realidad lo demuestra. Necesitamos como sociedad respetar las normas”, concluyó.