Horacio Rey, Secretario General de la Gobernación se refirió a las obras prometidas dentro del ambicioso Plan Belgrano y de la situación actual dada por el cierre de fábricas.
En diálogo con medios de prensa, el funcionario señaló que «Necesitamos compensar porque nosotros nos vamos a ver totalmente afectados con el pago de los salarios de la administración pública. Entendemos que debe estar en este presupuesto 2017 contemplada la necesidad de equilibrar y por supuesto sumar obras esenciales».
«Como decía el gobernador, nosotros necesitamos de las obras que se prometieron en el Plan Belgrano. Nosotros trabajamos en conjunto y hemos llevado una cartera de proyectos no sólo del Plan Belgrano sino de las distintas áreas de Gobierno», manifestó.
En ese contexto, habló de la situación de las 160 familias que perdieron su empleo por el cierre de TN&Platex, señalando que las medidas implementadas por el Gobierno nacional son de fondo las causas de la crisis trasversal a todo el sector industrial y productivo.
«Lamentablemente, hoy en la provincia hay familias que se están quedando sin empleo y duele profundamente», expresó y apuntó a «la apertura de las importaciones del sector textil que está afectando a una planta con la que el gobierno de la provincia viene trabajando para poder llegar a un acuerdo con la empresa, para que no cierre en primera instancia, y para que, haciendo un recambio de tecnología, pueda reiniciarse y retomar a los trabajadores».
En esa línea, mencionó los proyectos para la distribución de gas, de agua potable, de redes cloacales necesarias en varias localidades del interior, las obras pendientes para la Ruta 13, la de Colonia Benítez- Isla del Cerrito, entre otras «esenciales para el desarrollo productivo y turístico que es el perfil que le estamos dando a la provincia». No obstante ello, reconoció que «también necesitamos mejorarle la calidad de vida a la gente y por eso necesitamos que en el Presupuesto esté contemplada la distribución de gas y la distribución de agua potable».
Fuente: Radioclan.-