Zimmermmann le contestó a Horacio Rey: “No pueden pretender que pongamos los médicos dentro de los hospitales”

Politica

Víctor Zimmermann, coordinador NEA del Plan Belgrano, desmintió en diálogo con TN24 a Horacio Rey, quien días atrás había dicho que si no se implementa el programa nacional en la provincia, el ejecutivo solamente se limitaría en 2017 a pagar sueldos. El funcionario del gobierno de Macri, en consecuencia, aseguró que esto no es así y que la Nación tiene como prioridad a la provincia del Chaco.

Consultado sobre el parate de las obras en la provincia, Zimmermann trazó un paralelismo con lo que fueron los gobiernos de Rozas y Nikisch, ambos gobernadores radicales con un gobierno nacional peronista, detallando que las obras nunca se paralizaron.

“Esta es una de las cosas que yo reclamo, porque hay miles de millones que la Nación manda y hay adelanto de coparticiación y devolución de coparticipación por lo que las obras deben ejecutarse».

«El plan Belgrano no viene para reemplazar a nadie, el Plan Belgrano viene a construir en ámbito nacional lo que corresponde para el desarrollo de la Nación, pero las obligaciones de los gobernadores a partir de la devolución del 15% de Coparticipación, que son varios miles de millones, son de ellos. Los gobernadores no pueden pretender que nosotros pongamos los médicos en los hospitales, o que arreglemos las escuelas, porque lo tienen que hacer ellos. Independientemente de eso, está proyectada la construcción de jardines de infantes en el presupuesto 2017, pero eso es obligación de los gobernadores”.

 

Comunicado personal

Asimismo, Víctor Zimmermann hizo llegar a la redacción un comunicado donde detalla y expresa su malestar por los dichos de los funcionarios provinciales, y asegura que para Macri, Chaco es prioridad.

 

«El Gobierno Nacional tiene como prioridad al Chaco y al norte Argentino»

 

«Leyendo algunas declaraciones en los últimos días de representantes del Gobierno chaqueño, donde reclaman por la “falta de federalismo” del Presupuesto Nacional, la “discrecionalidad” con que se manejan los fondos y la “falta de financiamiento” a la provincia, todos cuestionamientos al PEN; es que quiero manifestar mi desacuerdo con estas declaraciones, entendiendo que siempre es posible hacer más y mejores cosas; pero, es bueno gestionar a partir de la verdad y del ejemplo.

 

El Plan Belgrano es un programa nuevo, que no existió nunca en la Historia Argentina, pero que a diferencia del Pasado, los fondos que se utilizan tiene como finalidad el desarrollo, la inversión y la generación de empleo en el Norte Argentino, al igual que otros fondos que vienen a la provincia del Chaco, PERMANENTEMENTE.

 

Es por ello que voy a tratar, a título de ejemplo, mencionar algunos de los programas, sin poder volcar la totalidad de los desembolsos, por su complejidad, ya que algunos son de carácter mensual y otros no. Pero son MUCHISIMOS.

 

  • Plan Belgrano en el Presupuesto 2017, $95.000 millones, el 41% más que los montos asignados para el norte en el año 2016.
  • Obras en ejecución por Vialidad Nacional en el Chaco por más de $5.207 millones
  • Obras en ejecución por Vialidad Provincial con Fondos Nacionales por más de $2.200 millones.
  • Obras en ejecución del Ferrocarril Belgrano Cargas C6 y C12 por más de $1.279 millones.
  • Obras del Gasoducto, con un desembolso actual de $691 millones (costo + de 1.100 millones)
  • Obras del Segundo Acueducto, 3er Financiamiento por $1.560 millones + diferencia de precios
  • Programa Progresar por más de $34 millones mensuales.
  • Programa Asignación Universal por Hijo por más de $145 millones mensuales.
  • Programa Asignación por Embarazo por $2.562.490.- mensuales.
  • Programa Asignaciones Familiares por $55.638.851.- mensuales
  • Programas de Jubilaciones y Pensiones, 120.847 beneficiarios, desembolso mensual
  • Programa de Pensiones no Contributivas, 112.558 beneficiarios, desembolso mensual
  • Programas de agua y cloacas
  • Devolución del 15% de la COPARTICIPACION, desembolso diario. Este año el Chaco recibirá 722 millones de fondos frescos. La coparticipación para el año 2017 será de 27.860 millones, el 3% es aproximadamente $835 millones más, a lo que debemos sumarle la previsión financiera que se puede instrumentar con el acceso a financiamiento.
  • Reiterados adelantos de coparticipaciones por parte del Gobierno Nacional, desde que se inició la gestión, para financiar el gasto de funcionamiento del Gobierno Provincial.
  • Ayuda en la reprogramación de la deuda Provincial.

 

Y podría seguir agregando a la extensa lista de millonarios fondos nacionales que llegan mensualmente a la provincia del Chaco, como:

 

  • Tarjeta Alimentaria con más de 95.000 beneficiarios
  • Pensiones Contributivas
  • Programas de Desarrollo Social
  • Programas de Salud Pública
  • Programa Fondo Algodonero
  • Programa Fondo del Tabaco
  • Programa de Desarrollo Forestal
  • Programa de Agricultura Familiar
  • Programas de Empleo
  • Programas de Educación
  • Programas de Deportes
  • Programas de Turismo
  • Programas de Lucha contra el Narcotráfico
  • Programas de Fortalecimiento Municipal
  • Programas de Vivienda
  • Programas de Ciencia y Técnica
  • Y otros

 

Finalmente, creo que hay mucho por hacer para poder competir entre iguales y que el Chaco es una PRIORIDAD para el gobierno del Presidente Macri.

Pero lo que está claro es que no todo se puede resolver con el esfuerzo de afuera, es necesario el compromiso de una MEJOR administración provincial».

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.