“El brote verde” del cemento duró un suspiro: cayó un 11,1% en septiembre

Economia

El Gobierno Nacional había promocionado como “el brote verde” de una economía en recuperación al aumento de ventas de cemento en el mes de agosto. Pero duró poco ya que en septiembre se produjo otra dura baja.

Mientras que en agosto mostró un avance del 6,7 por ciento vinculado a factores estacionales, en septiembre cayó un  11,1 por ciento en relación al mismo mes del año pasado.

El indicador clave para la actividad de la construcción registra caídas interanuales en ocho de los nueve meses del año. La paralización de la obra pública y del Plan Procrear junto al menor ritmo de actividad económica en general explican el desempeño de la construcción, cuya plantilla se redujo en el año un 10 por ciento.

 

“Hay muchos datos de la economía que nos indican que agosto fue un mes en el cual empezamos a revertir las tendencias de diferentes variables. El crecimiento importante de los despachos de cemento habla a las claras de una recuperación de la obra pública y la construcción privada”, dijo el 11 de septiembre el ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio.

 

El propio presidente Mauricio Macri planteó el 21 de septiembre en su última visita a Nueva York que “algunos indicadores señalan que se está revirtiendo la etapa de recesión, que lleva más de un año en la Argentina. Y además, llevamos más de cinco años sin crecimiento. Los números de cemento, de camiones, de algunos otros elementos centrales de la economía han mejorado y hacen percibir que estaríamos empezando a pegar la curva para crecer otra vez”.

 

La ilusión sobre la recuperación duró poco, porque el dato de septiembre de los despachos de cemento para el mercado interno mostró una baja del 11,1 por ciento interanual y del 4,5 frente al mes anterior. Se colocaron 996.231 toneladas, contra 1.042.872 de agosto.

 

En tanto, los despachos acumulados en los primeros nueve meses ascendieron a 7.928.739 toneladas, contra 9.047.701 de igual período de 2015, lo que implica una baja interanual del 12,4 por ciento. AFCP indicó que las ventas de cemento de septiembre se ubicaron en el nivel más bajo desde 2012, cuando se sintió con fuerza el rebrote de la crisis internacional.

 

Los despachos de cemento no fueron una anomalía en el comportamiento económico de septiembre sino todo lo contrario. Según la CAME, las ventas minoristas el mes pasado cayeron un 7,7 por ciento, incluso por encima de la baja promedio del año, que está en el 6,8 por ciento. El dato relativamente positivo vino por el lado del mercado de motos, en donde los patentamientos en septiembre quedaron estables frente al mismo mes de 2015, lo que recortó la caída acumulada en el año hasta el 4 por ciento.

 

El Gobierno tiene posibilidad de frenar la caída de la construcción con una fuerte reactivación de la obra pública, que los funcionarios vienen prometiendo que arrancará en cualquier momento, pero hasta fines de septiembre no ocurrió. A la vez, la transformación del plan Procrear, que dejó de prestar para la construcción y refacción de viviendas y ahora se orienta a créditos hipotecarios para viviendas nuevas o usadas, golpea la construcción.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.