El diputado del Parlasur, Daniel Filmus, llegó a la provincia en el marco de la Semana de la Cultura Peronista y fue recibido por el vicegobernador Daniel Capitanich.
Filmus destacó el avance que tuvo el Chaco en materia de inclusión, igualdad y desarrollo social. Además, el funcionario brindó una charla sobre “Educación y Peronismo” en el marco de la Semana de la Cultura Peronista en Casa de las Culturas.
Durante el encuentro, el mandatario provincial celebró la visita del diputado y lo calificó como “una figura emblemática dentro de nuestro partido político con sobrada experiencia en gestiones públicas que mejoraron la calidad de vida de los argentinos. Es un orgullo poder compartir un momento con él y que nos deje un mensaje a todos los peronistas”, expresó.
En esa línea señaló resaltó que estos encuentros sirven para “analizar la situación actual de la política en la Argentina en conjunto y observar al peronismo como eje central en la provincia”, y añadió: “La visita de Filmus, nos da una impronta especial para desarrollar el ámbito político y la vocación de servicio que nos planteamos desde el justicialismo”.
Por último, el vicegobernador realizó una observación sobre la actualidad el Peronismo en el país. “El peronismo se encuentra trabajando en el desarrollo de nuevas políticas públicas para las elecciones del año próximo y en 2019, abarcando siempre la diversidad de pensamiento y criterios que caracterizan al peronismo logrando unidad y liderazgos”, sostuvo.
Recuperar la cultura peronista
Por su parte el Daniel Filmus, agradeció la invitación y felicitó “a los compañeros del Chaco que plantean recuperar la cultura peronista teniendo una mirada histórica para ver qué desafíos tenemos para el futuro, siempre teniendo en cuenta los tres ejes del peronismo: independencia económica, soberanía política y justicia social”.
El diputado enfatizó en la importancia de dar a conocer la herencia peronista, sus expresiones plurales y la unidad que convergen entre todos los sectores que conviven dentro del Justicialismo. “Es fundamental que cumplamos nuestros objetivos porque hoy crece la desocupación y las políticas nacionales no protegen a los más humildes y vemos como el Chaco es golpeado”.