Del 2008 al 2015 los secuestros de droga aumentaron 128 veces en el Chaco.
Ante las expresiones públicas de la concejala Teresa Celada, de la UCR Cambiemos, donde solicita explicaciones al actual intendente Jorge Capitanich a través de una “carta abierta”, el edil Juan Manuel Chapo consideró necesario poner en claro los datos objetivos que van a permitirle recobre la tranquilidad perdida ante las disparatadas versiones llegadas desde el Grupo Clarín y su conglomerado de medios.
Así, rec9ordó que a partir de una clara definición política de la gestión del exgobernador Capitanich se desarrolló una política integral que permitió consolidar el gobierno y la conducción política de la seguridad: “Fue el propio Capitanich quien elevó un proyecto de ley creando el Sistema Provincial de Seguridad Pública sentando las bases jurídicas e institucionales para la formulación, implementación y control de las políticas y estrategias en materia de Seguridad”, precisó Chapo.
Fue así que en el mes de mayo de 2012 se sancionó y promulgó la Ley 6976 del Sistema Provincial de Seguridad Pública que generó entre otras ventajas, un esquema de participación ciudadana inédito en nuestra provincia a través de foros Vecinales de Seguridad, Concejos Municipales de Seguridad y el Concejo Provincial de Seguridad Pública.
Avances elocuentes
En materia de lucha contra el narcotráfico, los avances “fueron elocuentes y significativos”, el diseño de políticas de prevención y control y el fortalecimiento del área de Drogas Peligrosas conjuntamente con otras Divisiones de la Policía permitieron obtener resultados que son necesarios destacar: En materia de secuestros, del año 2004 al 2007 se secuestraron 918 kilogramos de marihuana y 0,95 kilos de cocaína (menos de un kilo), en 1249 procedimientos que arrojaron 1364 detenciones. “Cifras irrisorias si las comparadas con las obtenidas durante la gestión del gobernador Capitanich ya que desde el año 2008 al 2015 la cantidad de marihuana secuestrada ascendió a 14.009 kilogramos y de cocaína a 121, 25 kilos, todo en 5.366 operativos que arrojaron 6.639 detenciones. Para resumir, se secuestraron 15 veces más de marihuana y 128 veces más de cocaína, creo que la contundencia de los resultados me eximen de cualquier otro comentario”, explicó el edil el Frente Chaco Merece Más.
También destacó la sanción de la Ley 7573 de creación del Fuero contra el narcomenudeo, iniciativa del entonces Gobernador. “Esta ley es una nueva herramienta para cooperar y ayudar a resolver el narcotráfico de menor cuantía, donde nuestra provincia asume para sí la investigación, juzgamiento y represión de los delitos de narcotráfico de menor cuantía”, agregó.
“En definitiva, cuando hablamos de un tema no debemos dejarnos llevar por las voces mediáticas que llegan desde el poder central. Debemos hacerlo con datos concretos que reflejen resultados ciertos del tema en cuestión. Durante varios años he formado parte de los equipos del Ministerio de Gobierno durante la gestión de Jorge Capitanich y fui testigo de los esfuerzos que se hicieron y del compromiso del exgobernador que se tradujo en la mayor inversión en seguridad que registre nuestra provincia con adquisición de equipos, armamento, tecnología, uniformes, patrulleros, ascensos del personal policial e incorporación de miles de nuevos policías”, concluyó.
Finalmente, Chapo dijo que “no es una pelea fácil, la droga es un enemigo traicionero y los recursos económicos que genera el narcotráfico son capaces de comprar voluntades de todo tipo y es necesario tener el coraje suficiente y las convicciones muy firmes para combatirlo”. “Esto no es para cualquiera, no alcanza con la palabra, son necesarios los hechos. Y las gestiones se miden por sus resultados y en materia de lucha contra el narcotráfico durante la gestión Capitanich han sido contundentes”, finalizó el concejal resistenciano.