El presidente Mauricio Macri visitó el Centro de Jubilados de Sáenz Peña, donde en medio de aplausos de recibimiento de la gente, dio sus primeras palabras a los chaqueños.
Comenzó su discurso diciendo “que bárbaro, es la cuarta vez que vengo, pero… la primera vez que vengo al Centro de Jubilados. Quiero felicitarlos porque mientras hablaban el Gobernador y el Intendente miraba el salón y está todo impecable, todo cuidadito, como debe ser. Cuidemos nuestras cosas, debemos cuidar de nosotros. Vengo a decirles gracias por todos los aportes que han hecho en esta ciudad, en nuestro país.”
“Decidimos que sí se puede mejorar en la Argentina, que juntos lo vamos a lograr. Estamos muy contentos de haber sacado la Ley de reparación histórica, que les devuelve el derecho a tener una buena jubilación a tantos abuelos de este país, hemos cambiado la situación a más de medio millón de jubilados. Para que les devuelvan lo que les corresponde. Como también la pensión universal para adultos mayores, que también es otro derecho que nosotros creemos que debe funcionar.»
«Lo importante es lograr que cada vez más jóvenes, del Chaco y otras sociedades no tengan que ir a buscar trabajo a otros lugares, para eso estamos trabajando en conjunto con el Gobernador, con los intendentes, senadores y diputados que representan al Chaco en el Congreso, porque después de la elección, todos tenemos que trabajar por lo mismo, que a los argentinos les vaya mejor, en eso estamos comprometidos. Hemos tomado medidas dolorosas, pero con herramientas que nos van a ayudar a volver a crecer, como es bajar la inflación, fue nuestro primer compromiso, y la estamos bajando.»
Y continuó diciendo que «hay que potenciar las economías regionales, para que cada uno se pueda desarrollar, por eso le hemos sacado impuestos de retenciones. Tenemos que volver a trabajar en el ferrocarril de carga, para que todo lo que se produce pueda llegar al puerto; rutas donde los camiones puedan circular. Con Gerardo hemos hablado muchas veces de lo que pasa en la ruta entre Sáenz Peña y Resistencia, necesitamos hacer autovías, estamos haciendo el proyecto para completarla.»
Asimismo, remarcó los recursos de la provincia, señalando que «tenemos los chaqueños una reserva muy importante que no hemos sabido aprovechar, que es la hidrovía, la cual es un medio de transporte único que nos ayuda a producir y que no solo no contamina sino que es más económico y estamos trabajando para lograrlo. Y después tenemos algo maravilloso en el Chaco que es El Impenetrable, lo podemos transformar en una fuente de trabajo increíble, cada vez más en el mundo hay interesados en visitar los parques, y este tiene una diversidad de flora, de fauna increíble, que va a generar trabajo en todas las comunidades de los alrededores.»
Luego, el Presidente hizo hincapié en que «tenemos que generar empleo de calidad porque esa es la solución a la pobreza, y parte de esto es decirnos la verdad, después de años de mentira, años ocultando la realidad, y la pobreza de nuestro país. Porque partir de no negarlo es que vamos a resolverlo, creyendo en nuestras capacidades, en qué somos los argentinos capaces de hacer cuando trabajamos juntos, con inteligencia, enfocados en un tema.»
Finalmente se dirigió a los jubilados presentes y les pidió «necesito que toda la sabiduría que tienen Uds. los abuelos, les digan a sus hijos y a sus nietos, que ellos pueden hacer y hacer, para generar progreso en todos los argentinos.»
Y cerró su discurso con un fuerte “Sí se puede”, y «gracias, que juntos vamos a construir esa Argentina que nos merecemos», acompañado por los aplausos de los presentes.
Fotos: Gentileza René González.-