El día miércoles 5 de octubre con la movilización de más de 600 compañeros pertenecientes a Barrios de Pie, la CCC y la CTEP Chaco (representada por Mujeres Canoeras de Pto Vilelas y Carreros del Asentamiento Golf Club y Molina Punta) se realizó en la plaza 25 de Mayo de nuestra ciudad, así como en muchas otras de todo el país, la jornada de “1000 ollas populares” contra el ajuste y la pobreza.
Cabe destacar que la organización de las ollas populares también tuvo lugar en ciudades del interior de nuestra provincia, como Villa Angela y Quitilipi.
El objetivo particular de esta jornada de lucha fue concientizar, apoyar e impulsar la aprobación de la Ley de Emergencia Social que contempla la creación de 1.000.000 de puestos de trabajo en la órbita del programa del Ministerio de Desarrollo Social, «Programa Solidario De Ingreso Social Con Trabajo», la creación del Consejo de la Economía Popular que instrumentará el Salario Social Complementario, la creación del Registro Nacional de la Economía Popular (RENATREP) bajo la órbita del Ministerio de Trabajo para inscribir a todos los trabajadores de la Economía Popular y declaración de la Emergencia Social por un año, que implicará el aumento de un 15℅ de la Asignación Universal por Hijo y de la Asignación Por embarazo.
Desde la CTEP Chaco queremos destacar que el pedido por la aprobación de esta ley no es antojadizo, ni realizado en un marco asistencialista; sino que creemos que es absolutamente necesario que el Estado intervenga en favor de los sectores populares, ya que el mercado no resuelve los problemas de pobreza y exclusión social que vemos como día a día se van profundizando. Sin ir más lejos, la escalofriante cifra de que un tercio de la población de nuestro país es pobre, es argumento suficiente para pelear por la aprobación de una ley que obligue al Estado a generar puestos de trabajo. Y esta sensación se profundiza si tenemos en cuenta que en nuestra región la cifra de pobres supera el 40% de la población.
Desde la histórica jornada del 7 de Agosto, en la que los trabajadores de la Economía Popular se movilizaron a Plaza de Mayo por “Paz, Pan y Trabajo”, para reclamarle al Estado que cumpla con el papel que debe desempeñar en la generación de empleo y políticas que tiendan a incluir a todos los sectores y que gocen de las mismas oportunidades de llevar una vida digna, venimos demostrando que nuestro sector se encuentra más organizado que nunca, y que va a seguir dando las peleas que sean necesarias para cumplir con esas premisas de igualdad de oportunidades.
Mesa Coordinadora CTEP Chaco
