Así lo confirmó Luis Mario Pastori, diputado de Cambiemos por la provincia de Misiones. Aseguran que el Poder Ejecutivo todavía no se expidió sobre las tarifas diferenciales que podrían beneficiar a los emprendimientos.
A pesar de que la Ley para fomentar las inversiones productivas de las empresas PyMEs fue aprobada por ambas cámaras y reglamentada hace pocos días, los legisladores del NEA manifestaron que todavía no se sabe nada del artículo que permite implementar un ITC diferenciado en zonas fronterizas.
“En este decreto reglamentario no se tuvo en cuenta el artículo 10 de la ley, que faculta al Poder Ejecutivo Nacional para implementar programas tendientes a compensar a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en las zonas de frontera por desequilibrios económicos provocados por razones de competitividad, con países limítrofes, para lo cual podrá aplicar en forma diferencial y temporal, herramientas fiscales, así como incentivos a las inversiones productivas”, explicó el diputado Nacional oficialista Luis Pastori.
El diputado agregó que, si bien eso no se dio todavía, “estamos insistiendo porque desde la Presidencia de la Nación nos aseguraron que sigue en estudio esa posibilidad”. Coincidió con el diputado Jorge Franco de su misma Provincia en la urgencia de implementar un incentivo para Misiones, ya que a su entender, las consecuencias negativas económicas que causa la migración de automovilistas a Brasil y Paraguay son muy graves.
Advirtió Pastori que “las estaciones de servicio de Misiones, están trabajando por debajo de sus costos, no solo porque mermó la cantidad de combustible que venden, sino que tienen una competencia muy asimétrica con los países limítrofes ya que sale más barato”. Aseveró el legislador que “nosotros vamos a seguir trabajando y reclamando porque se está perjudicando enormemente a las estaciones de servicio pymes y demás comercios misioneros, luchamos juntos con los demás diputados de la provincia sin distinciones políticas para que el Ejecutivo brinde la solución, ya que tiene la herramienta que es la ley pymes y sabemos que el Presidente de la Nación tiene la facultad de ejercer los reglamentos necesarios en cualquier momento”.
Pastori alentó a no perder las esperanzas ya que todos los diputados del PRO y la UCR, junto con el Massismo, coincidieron en la necesidad de tomar un ITC diferencial para la región, de acuerdo a lo que se analizó en las las reuniones que dieron nacimiento a la ley que hoy se reglamenta.