“Acabamos de decretar que el Pastel de Papas es el plato nacional peronista por excelencia”, resumió la chef Diana Delssin comentando la preferencia de Perón por los platos cotidianos de la familia.
La Semana de la Cultura peronista presentó un espacio para apreciar la cocina preferida por el General Perón y también la que se consolidó en sus gobiernos como los platos más populares de Argentina. La chef chaqueña Diana Delssin presentó una muestra de platos y degustaciones que además de indagar en los gustos personales de Perón, lograron poner en valor la importancia de la producción y la industria alimentaria regional.
“Su alimentación base esa muy de familia y le gustaba mucho cocinar para sus amigos. El pastel de papas era por lo menos dos veces a la semana en su casa pero de diferentes carnes” relató la cocinera.
Comentó al respecto que la carne de los pasteles de papa de Perón, podían intercalar la carne bovina con la de cerdo y hasta la de ciervo, que muchas veces llegaba a la cocina de la residencia presidencial.
La cocinera comentó que la receta del pastel de papas peronista, utiliza mucha cebolla, en relación de un kilo y medio de carne y un kilo de este vegetal. “Morrones rojos, morrones verdes, morrones amarillos, cebollita de verdeo: lo que usted quiera”, comentó en una entrevista televisiva. “El único secreto es una taza de vino blanco cuando le ponemos la carne molida”, sentenció.
“La comida de Evita era la milanesa. Tenía hábitos nocturnos, dormía muy poco y muy tarde; entonces a las cuatro de la tarde, quería comer milanesas y siempre había en su casa”, relató sobre los gustos de la Primera Dama.
Borgoña, el vino de Perón
Al comentar la preferencia de vinos de Perón, Delssin anotó que en la época del primer y segundo gobierno peronista, no había aun en Argentina la variedad de cepas que se producen en la actualidad en el país. “Le gustaba el vino tinto; le gustaba el Borgoña, con mucho cuerpo como decía él” señaló.
“Uno es peronista por convicción porque el peronismo une y una de las cosas que debemos rescatar y aplicar en la actualidad, es la verticalidad. Los peronistas somos verticales. Trabajamos en línea y respondemos a mandos. Eso solo se puede sostener en estos tiempos de crisis con mucha convicción, principios y mucha lealtad, así que realizar esta Semana de la Cultura peronista, va a hacer que seamos mucho mejores compañeros”, señaló la chef chaqueña.
Delssin comentó que la degustación compartida en el Partido Justicialista, incluyó otros bocados como la clásica Brusqueta de pan con chicharón, salteado de cerdo, verduras y un toque de salsa picante que también le gustaba mucho”. Explicó así que la cocina transmite la cultura, la identidad y además genera un puente cultural entre generaciones.
“Hoy además es una de las herramientas de comercialización para el pequeño productor. Sobre todo para nosotros en el Chaco que tenemos una producción tan diversa y que gracias a estos nueve años de gestión, tenemos mucha industria de alimentos, por lo que podemos decir que tenemos mucha gastronomía y muy diversa, con muchos productos cien por ciento nuestros”, valoró.